Entre el 29 y el 31 de octubre, Chihuahua tendrá la oportunidad de presenciar el paso del cometa C/2024 S1 (ATLAS), conocido popularmente como el “Cometa de Halloween”. Este cuerpo celeste, descubierto en septiembre de este año, se ha convertido en uno de los fenómenos astronómicos más esperados debido a su luminosidad.
Alcanzará su perihelio el 28 de octubre, cuando su brillo aumentará significativamente hasta una magnitud de -3.3. Recientemente, el astro experimentó un incremento repentino en su luminosidad, desarrollando una delgada cola de gas de 1 grado de longitud. Este fenómeno sugiere una posible desintegración del núcleo, lo que podría explicar el aumento de brillo, según el sitio Starwalk .
As Comet A3 Tsuchinshen Atlas continues its journey back to deep space, all eyes are on the sky as Comet S1 Atlas “Halloween Comet” makes its approach. It could disintegrate as it nears the sun or could be another chance for a very bright comet for Halloween ☄️ pic.twitter.com/7Wv8fw2uXv
— Lee Amber - Photography ☕️📸 (@AmberArtStudio) October 23, 2024
¿Cómo se verá el cometa Halloween?
El cometa de Halloween estará visible en el cielo durante los próximos días y su recorrido actual es entre la constelación de Corvus y Virgo, a la cual llegará el 25 de octubre. Para visualizarlo se recomienda un telescopio pequeño y mirar hacia el sol antes del amanecer.
Por otra parte, es importante estar en un lugar con poca contaminación lumínica y un cielo despejado para maximizar tus posibilidades de verlo.
Sin embargo, estas son las fechas claves para observación:
- 24-28 de octubre: Se anticipa un aumento en su brillo, lo que podría permitir que sea visible a simple vista, especialmente en el hemisferio sur y en algunas regiones del hemisferio norte.
- 29-31 de octubre: Si el cometa sobrevive al perihelio, se alejará del Sol y será más fácil de observar desde el hemisferio norte.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Avanzo o me freno? La controversia sobre la "multa" del semáforo amarillo en Chihuahua