¿Por qué se celebra el Día Internacional del Libro hoy 23 de abril?

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, promovido por la UNESCO en 1995, para fomentar la lectura y honrar a grandes autores.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Internacional del Libro
FabrikaPhoto

Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una jornada dedicada a celebrar el papel fundamental que desempeñan los libros como puente entre culturas, guardianes del conocimiento y promotores de la libertad de pensamiento.

La iniciativa fue establecida por la UNESCO en 1995, con el objetivo de fomentar la lectura, reconocer la labor de autores, editores y libreros, así como promover el respeto por la propiedad intelectual. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en una invitación global a redescubrir el valor de la lectura y su impacto en la formación de sociedades más críticas y creativas.

Quizás te interese: Hoy se celebra el Día nacional del libro; ¿Cuántos libros leen los chihuahuenses al año?

¿Por qué el 23 de abril?

La elección de esta fecha no es casual. El 23 de abril de 1616 marca una coincidencia histórica significativa: William Shakespeare falleció ese día bajo el calendario juliano, mientras que Miguel de Cervantes fue enterrado, de acuerdo con el calendario gregoriano, aunque murió el 22. A esa misma fecha se suma también la muerte del Inca Garcilaso de la Vega, otro pilar de la literatura en lengua española.

Estas coincidencias llevaron a la UNESCO a designar esta fecha como un homenaje universal a las letras, uniendo en un mismo día el recuerdo de grandes figuras de la literatura.

Quizás te interese: Revelan el abuso que vivió Salma Hayek durante el rodaje de ‘Frida'; señalan a Harvey Weinstein

Más allá del papel: leer en la era digital

En un mundo marcado por el dominio de las pantallas, el Día Mundial del Libro representa una pausa para reflexionar sobre el acto de leer como un ejercicio de pensamiento crítico y empatía. Ya sea en papel o en formato digital, los libros continúan siendo herramientas poderosas de transformación personal y social.

En México, el hábito lector persiste, especialmente entre los jóvenes, quienes encuentran en las redes sociales nuevas formas de acercarse a la lectura, aunque no sin debate sobre la calidad de los contenidos que consumen.

Quizás te interese: Persecución a “polleros” en Ciudad Juárez deja tres muertos, entre ellos una agente estatal

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Programa 23 de abril 2025 Parte 1 | ¡Tips de maquillaje en Ponte Bonita!

[VIDEO] Como cada mañana, en Venga La Alegría tuvimos muchos juegos y Kristal nos dio valiosos consejos en Ponte Bonita.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×