¡IMPACTANTE! Se importaron 130 mil toneladas de aguacate mexicano para el Super Bowl; el alimento predilecto para el gran evento

México se preparó para exportar más de 130 mil toneladas de aguacate para este Super Bowl LVIII

Abraham Vizcarra
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
z (80).jpg
Envato | @fucsiya

El aguacate se alza como el protagonista indiscutible del Super Bowl de este año, ya que México se preparó para exportar 130 mil toneladas del preciado “oro verde” para satisfacer los paladares de los aficionados de la NFL. Según la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal), este fruto es uno de los más consumidos durante el Super Bowl.

Quizás te interese: Llega Taylor Swift a Las Vegas desde Japón; Si estará en el Super Bowl

México, líder mundial en la producción y exportación de aguacate, envía más del 30% de su cosecha al extranjero, principalmente a Estados Unidos, Francia y Canadá, según la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) destaca que el aguacate ocupa el cuarto lugar en valor de exportaciones, solo superado por la cerveza, el tequila y los frutos rojos.

Más de 15 mil toneladas de aguacate

Michoacán y Jalisco son las principales entidades exportadoras, contribuyendo con el 73% y el 12%, respectivamente. Para el Super Bowl LVIII, Jalisco aportará 15,227 toneladas, generando exportaciones por 360 millones de pesos, según Eleazar Oceguera Aguayo, presidente de la Apeajal.

La producción de aguacate en México sigue en aumento, con una estimación de 450,000 toneladas este año, 50,000 más que en 2023. Este excedente se destinará a mercados como Estados Unidos, Japón, Canadá y Europa.

El proceso de exportación del aguacate implica una meticulosa selección y conservación del fruto. Desde su recolección a las seis de la mañana hasta su transporte en camiones refrigerados, el aguacate se somete a rigurosos controles de calidad. Sin embargo, los productores enfrentan desafíos en las rutas, donde grupos delictivos ponen en riesgo los envíos. Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, señala la preocupación por la seguridad de los productores ante posibles extorsiones en el camino hacia el mercado estadounidense.

A pesar de los desafíos, el aguacate mexicano continúa conquistando los corazones y los paladares de millones de aficionados al fútbol americano durante el Super Bowl, consolidándose como un elemento esencial en la celebración de este evento deportivo de renombre mundial.

Quizás te interese: Mi papá es el títere de mi madre | Programa del 9 de febrero del 2024

[VIDEO] Carmen reclama que su madre trata mal y humilla a su padre desde que él la engañó hace 2 años. Patricia, la madre, dice que tiene que pagar todo lo que hizo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×