En los últimos meses, un antiguo método de estafa ha resurgido en Chihuahua, afectando principalmente a adultos mayores y personas distraídas. Conocida como el “truco del pañuelo”, esta artimaña consiste en engañar a las víctimas con la falsa promesa de obtener dinero fácil, terminando en la pérdida de sus ahorros.
Quizás te interese: ¡Alerta! Llamadas spam de WhatsApp son la nueva modalidad de estafa
¿Qué es el “truco del pauñelo”?
El “truco del pañuelo” tiene sus orígenes en España durante el siglo XX, donde era conocido como “el timo de la estampita”. Tradicionalmente, la estafa involucraba a dos delincuentes: uno se hacía pasar por una persona ingenua con un sobre lleno de billetes falsos, mientras que el otro persuadía a la víctima de que podía quedarse con el dinero a cambio de una pequeña suma.
Sin embargo, al final, el sobre contenía solo papeles sin valor.
¿Cómo opera en la actualidad?
Actualmente, esta estafa ha evolucionado y se han registrado distintas variaciones en Chihuahua, especialmente en el municipio de Cuauhtémoc. En la versión más reciente, los delincuentes simulan haber encontrado un fajo de billetes envuelto en un pañuelo y proponen compartirlo con la víctima a cambio del dinero que esta tenga en su cartera. Una vez que la víctima entrega el efectivo, los estafadores huyen con el botín, dejando atrás un envoltorio sin valor.
De acuerdo con reportes periodísticos, el “truco del pañuelo” ha causado pérdidas significativas en Chihuahua. En Cuauhtémoc, una familia fue víctima de este fraude y perdió 13 mil pesos en efectivo. En otros casos, dos personas fueron despojadas de 1,900 y 3,500 pesos, respectivamente. En la capital del estado, una persona cayó en la trampa de tres estafadores, quienes lograron sustraerle una suma considerable de dinero, aunque posteriormente fueron detenidos.
Recomendaciones para evitar ser víctima
Ante el aumento de este tipo de delitos, las autoridades recomiendan a la población estar alerta y no entablar conversaciones con desconocidos que ofrezcan objetos de dudosa procedencia o promesas de dinero rápido. En caso de sospecha, se exhorta a denunciar ante las autoridades correspondientes para evitar que más personas sean engañadas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com