El pasado 29 de marzo de 2025 entraron en vigor las nuevas disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que prohíben la venta y publicidad de comida chatarra dentro de las escuelas. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, busca fomentar estilos de vida saludables y reducir enfermedades como la obesidad infantil.
De acuerdo con la normativa, incumplir estas disposiciones podría derivar en multas de hasta 130 mil pesos para las instituciones educativas.

Sanciones y lineamientos para las escuelas
Los nuevos lineamientos aplican a escuelas de educación Básica, Media Superior y Superior, las cuales podrán enfrentar sanciones económicas o administrativas en caso de permitir la venta de productos considerados chatarra. La SEP estableció que cualquier irregularidad detectada deberá ser reportada a las autoridades competentes, para que se apliquen las medidas de seguridad y sanciones correspondientes.
Los padres y la alimentación de los estudiantes
Uno de los cuestionamientos que surgió con la aplicación de esta medida fue si los padres de familia podrían ser sancionados por enviar comida chatarra en las loncheras de sus hijos. Autoridades escolares indicaron que no se impondrán multas a los padres, aunque exhortaron a fomentar hábitos saludables y evitar el consumo de productos como refrescos y frituras. En redes sociales, profesores también han pedido a los padres sumarse a la iniciativa, recordando que la normativa no afecta directamente los almuerzos enviados desde casa.
Los vendedores ambulantes y la regulación
Los comerciantes que operan en las inmediaciones de las escuelas no estarán sujetos a sanciones en caso de continuar vendiendo comida chatarra, ya que la ley solo aplica a las Tiendas Cooperativas Escolares dentro de los planteles. Sin embargo, la SEP ha hecho un llamado a estos vendedores para que promuevan opciones de alimentos saludables.
Con esta medida, el gobierno busca reducir los índices de obesidad infantil en México, promoviendo una alimentación más balanceada en los entornos escolares. Las escuelas y los padres juegan un papel clave en la implementación efectiva de esta nueva regulación.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Así debes conducir correctamente las glorietas en Chihuahua para evitar accidentes