Chihuahua, epicentro del brote de sarampión en México: concentra el 96% de los casos nacionales

Más de 340 contagios confirmados se han registrado en 20 municipios del estado; autoridades activan cerco sanitario.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
SARAMPION CHIHUAHUA.jpg
Envato Elements

El estado de Chihuahua se ha convertido en el foco principal del brote de sarampión en México, al concentrar 347 de los 362 casos confirmados en todo el país, de acuerdo con el último informe del secretario de Salud, David Kershenobich.

Este repunte ha encendido las alertas sanitarias tanto a nivel estatal como federal, debido a la velocidad con la que se han registrado los contagios en distintas regiones del estado, lo que representa el 96% del total nacional.

Quizás te interese: brote de sarampión se expande en Chihuahua: 17 nuevos casos HOY 14 de abril

Cuauhtémoc, el municipio más afectado

Según el desglose oficial, Cuauhtémoc lidera la lista de contagios con 175 casos positivos, lo que representa el 50.4% de los registros en la entidad. Le siguen:

  • Chihuahua capital, con 60 casos (17.3%)
  • Ahumada, con 21
  • Riva Palacio, también con 21
  • Namiquipa, con 20
  • Juárez, con 12
  • Ojinaga, con 10

En total, 20 municipios del estado han reportado al menos un caso confirmado de sarampión.

Hospitalizaciones y una defunción por complicaciones

El funcionario detalló que se han registrado cinco hospitalizaciones asociadas al brote. Una de ellas corresponde a un paciente en condición grave por neumonía, mientras que las otras cuatro evolucionan de forma favorable. Asimismo, se confirmó una defunción relacionada con la enfermedad.

A pesar del alto número de contagios, también se han descartado 171 casos sospechosos tras la realización de estudios clínicos.

Respuesta inmediata: activan cerco sanitario y aplican más de 43 mil vacunas

Ante la emergencia, se ha desplegado un cerco vacunal en todo el estado con la aplicación de 43 mil 694 dosis de la vacuna contra el sarampión. De estas, más de 23 mil fueron destinadas específicamente al personal del sector salud, con el objetivo de contener nuevos brotes en espacios de atención médica.

Hasta el corte del 15 de abril, las autoridades sanitarias tienen registro de 45 casos confirmados recientes y 159 en calidad de sospechosos, los cuales se mantienen en observación y en proceso de análisis.

Quizás te interese: ¿De qué murió Elizabeth Ogaz? Mujer que se viralizó por decir “se hace la vístima”

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: así encontraron cuerpo en descomposición en cuarto abandonado de la avenida Tecnológico

[VIDEO] El lugar era utilizado por personas en situación de calle y con adicciones.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×