A partir del 2 de abril, Michigan implementará nuevas regulaciones sobre el uso de asientos infantiles en vehículos con el objetivo de mejorar la seguridad de los niños durante los viajes. Según la Policía Estatal de Michigan, los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre los niños pequeños en el estado. No obstante, el uso correcto de sistemas de retención infantil puede reducir el riesgo de fallecimiento en un 50%.
Quizás te interese: ¡CUIDADO al conducir! Podrías portar algo ILEGAL en tu auto

Cambios clave en las normativas
Las modificaciones buscan alinear las normativas estatales con las recomendaciones federales de seguridad vial. Uno de los cambios más significativos es la obligación de que los niños de entre 8 y 11 años viajen exclusivamente en los asientos traseros del vehículo, salvo excepciones. Esto minimiza los riesgos asociados con los airbags delanteros, que pueden ser peligrosos para los menores.
Otros requisitos incluyen:
- De recién nacidos hasta los 2 años: deben viajar en un asiento de seguridad orientado hacia atrás hasta cumplir 2 años o alcanzar el peso y la altura máximos permitidos por el fabricante.
- De 2 a 5 años: pueden usar un asiento de seguridad orientado hacia adelante, siempre que cumplan con los límites de peso y altura establecidos.
- De 5 a 8 años: deben utilizar un asiento elevador con cinturón de regazo y hombro hasta alcanzar una altura de 1,45 metros o cumplir 8 años.
- De 12 años o menos: deben viajar en los asientos traseros del vehículo, salvo si los asientos traseros están ocupados y el airbag delantero está desactivado.
Recursos para padres y cuidadores
Para facilitar la transición a estas nuevas normativas, la Policía Estatal de Michigan ha publicado un documento en PDF con las reglas actualizadas, disponible en su sitio web. Además, agencias comunitarias ofrecen inspecciones gratuitas de asientos infantiles, permitiendo a los padres asegurarse de que los sistemas de retención estén instalados correctamente.
El cumplimiento de estas normativas no solo es una obligación legal, sino una herramienta crucial para salvar vidas. Con estas nuevas leyes en vigor, los padres y cuidadores deberán asegurarse de que los niños viajen de manera segura y conforme a la legislación.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Detienen a hombre que tenía un cadáver en la sala de su casa en Ciudad Juárez