La Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer la lista de nominados al reconocimiento del billete más bello del mundo en 2024. Entre los 21 finalistas, destacan cuatro países latinoamericanos que aspiran a este prestigioso galardón entre los más bellos del mundo.
¿Cuáles son los billetes más bellos de 2024?
La competencia, que evalúa el mérito artístico, la creatividad en el diseño y las innovaciones en seguridad, cerró sus postulaciones en enero. Entre los nominados de la región se encuentran:
- Argentina con su billete de 10 mil pesos, ilustrado con las figuras históricas de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano.
- Guatemala, representado por su billete de un quetzal, que incorpora elementos de la cultura maya y la historia del país.
- Honduras, con su billete de 500 lempiras, que combina sofisticados elementos de seguridad y una vibrante paleta de colores.
- Venezuela, con el billete de 500 bolívares, que rinde homenaje a Simón Bolívar con un diseño en formato vertical.
Los favoritos al premio
Aunque la competencia está reñida, algunos billetes destacan por su originalidad y podrían llevarse el reconocimiento máximo. Entre ellos:
- China compite con su billete de 20 yuanes de polímero, de tonos naranja, amarillo y verde, que presenta un dragón y un grupo de niños bailando la danza del dragón.
- Kazajstán entra en la contienda con su billete vertical de 10 mil tenge, de colores púrpura y azul, adornado con la figura del leopardo de las nieves y elementos culturales ancestrales.
- Macao participa con un elegante billete de 20 patacas, en el que destaca un dragón acompañado de inscripciones en chino y portugués.
- Bermudas es otro fuerte contendiente con su billete de 5 dólares, diseñado en formato vertical con la imagen del pez aguja azul y una escena costera.
- Filipinas compite con su billete de 500 pesos, donde se aprecian un ciervo moteado de Visayan y un loro de nuca azul.
Antecedentes y expectativas
Este certamen ha reconocido en el pasado a diseños innovadores, como el billete de 100 pesos de México en 2020, con la imagen de sor Juana Inés de la Cruz, y el de 50 pesos en 2021, que se volvió icónico por representar al ajolote.
Con la expectativa en aumento, la IBNS anunciará al ganador en los próximos meses, consolidando el prestigio de los billetes más artísticos y seguros del mundo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com