Fukushima verterá agua radioactiva al mar. ¿Cuáles son los riesgos?

El gobierno japonés ha decidido verter agua radioactiva de Fukushima al mar, argumentando que ya no tienen almacenamiento. ¿Pero cuáles serán los riesgos de esta maniobra?

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Fukushima verterá agua radiactiva al mar
Envato: SteveAllenPhoto999

Luego de meses de retrasos y negociaciones, finalmente este 24 de agosto el Gobierno de Japón ha dado la autorización para que la central nuclear de Fukushima libere al mar aguas radioactivas, a causa del accidente nuclear de 2011.

¿Por qué Fukushima verterá agua radioactiva al mar?

Cerca de mil 350 millones de litros de agua fueron necesarios para enfriar los reactores y luego se han almacenado en tanques, de los cuales ya se ha agotado su capacidad, por lo que ahora todo este líquido estaría siendo lanzado al mar.

De acuerdo con las autoridades japonesas, ellos habían advertido desde el año 2019 que el espacio para los desechos radiactivos se les estaban agotando y y que no tenían “ninguna otra opción” más que deshacerse de él.

Esta maniobra ha recibido tanto apoyo como rechazo por parte de otras naciones, especialmente China, mientras que el resto del mundo se pregunta cuáles son los riesgos que esta decisión implica en el medio ambiente. ¿Qué se pone en riesgo?

¿Cuáles son los riesgos de verter aguas radioactivas en el mar?

Según la empresa eléctrica estatal, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), ellos serían los responsables de monitorear esta maniobra, asegurando que aunque existe presencia de componentes peligrosos, estos desaparecerían por medio de un proceso de tratamiento de aguas residuales, por lo que el riesgo sería mínimo.

Aunado a ello, aseguran que el agua no sería liberada de inmediato, sino a lo largo de décadas. Aun así, una semana después de la liberación de las aguas, las autoridades tomarán muestras del agua de mar para monitorear algún cambio importante.

No obstante, existe un debate sobre si existe un riesgo a largo plazo, por culpa de la presencia de un isótopo radiactivo llamado tritio, pues aunque se halla de forma natural en el ambiente, muchos temen que pueda dañar la vida marina.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×