¿Habrá clases el lunes 28 de abril y el 1 de mayo se recorre? Esto dice el calendario oficial de la SEP

Si tienes dudas sobre el regreso a clases tras las vacaciones de Semana Santa o si el Día del Trabajo, el 1 de mayo, será puente, la SEP ya dio su respuesta.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día del Trabajo
Envato | @FoToArtist_1

En los próximos días, miles de estudiantes y padres de familia se encuentran atentos a las fechas de regreso a clases y los días festivos del calendario escolar. Ante la cercanía del lunes 28 de abril, muchos se preguntan si habrá clases después del descanso por Semana Santa y si el 1 de mayo, Día del Trabajo, se recorrerá para hacer puente.

Quizás te interese: ¿Si trabajo el 1 de mayo, día del trabajo, me pagan el doble? Esto dice la ley

Día del Trabajo
Envato | @wosunan

¿Habrá clases el lunes 28 de abril?

La respuesta es sí. Según el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el lunes 28 de abril se reanudan las clases en todo el país. No hay cambios ni modificaciones en el calendario, por lo que las actividades escolares continuarán con normalidad.

¿Se recorre el 1 de mayo para hacer puente?

Una de las preguntas más comunes en estas fechas es si el 1 de mayo, Día del Trabajo, se recorrerá al lunes anterior o posterior para crear un puente. Sin embargo, tanto la SEP como la Ley Federal del Trabajo dejan claro que el 1 de mayo no se recorre. Es un día de descanso obligatorio que se respeta en su fecha exacta, sin importar el día de la semana en que caiga.

En 2025, el 1 de mayo será jueves, por lo que no habrá clases en ninguna escuela pública o privada de nivel básico, medio superior ni superior. Este día se conmemora como el Día Internacional del Trabajo, un evento histórico que recuerda la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales.

Te puede interesar: Anuncian calendario del programa Destilichadero en Arboledas, Girasoles y más colonias

¿Por qué el 1 de mayo es feriado oficial?

El Día Internacional del Trabajo se originó en 1886, cuando miles de trabajadores en Chicago iniciaron una huelga para exigir una jornada laboral de 8 horas. Tras un enfrentamiento conocido como la Revuelta de Haymarket, donde murieron manifestantes y policías, el 1 de mayo se estableció como el día de reconocimiento a los derechos laborales a nivel mundial.

En México, esta fecha tiene un significado especial, ya que honra la lucha obrera que dio lugar a leyes fundamentales, como la Constitución de 1917 y la Ley Federal del Trabajo.

Puede ser de tu interés: Fuertes vientos, tolvaneras y posibilidad de lluvias en el clima de Chihuahua HOY 27 de abril

¿Si me toca trabajar el 1 de mayo, hay pago doble?

La Ley establece que si tienes que trabajar el 1 de mayo, debes recibir un pago doble, además de tu salario normal, como un reconocimiento a tu esfuerzo en esta fecha tan emblemática.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Así encontraron sin vida a joven de 16 años en la colonia El Porvenir

[VIDEO] Una intensa movilización policial se registró en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×