Hace unas horas se dio a conocer que para algunos jubilados que reciben su pensión por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), podrán recibir un incremento del pago de la prestación a partir del mes de abril. A continuación te damos toda la información.
Según el organismo, este beneficio será para algunas personas que se encuentran bajo el régimen de la Ley 73, aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
Por lo que habrá grupos que podrán acceder a un aumento en este año, debido a que reciben su dinero bajo la actualización del salario mínimo. Cabe señalar, que el incremento al salario mínimo se actualizó en México en un 20%.
¿Qué jubilados recibirán un incremento de hasta el 35%?
Los grupos que tendrán estos beneficios serán los de incapacidad permanente, así como los jubilados bajo la Ley del 73 en modalidad 40 (aquellos que realizan sus aportaciones mensuales).
Por lo que, los aumentos serán seccionados de la siguiente manera:
- Si el jubilado mantiene a sus padres, entonces podrá recibir un 20% adicional a partir de abril, 10% cada uno. El único requisito es no tener esposa, concubina o hijos.
- Por el otro lado, si el jubilado comprueba que su esposa o concubina depende económicamente de usted, se dará el 15% adicional al pago de pensión.
- 10% en caso de cada uno de los hijos, mientras sean menores de 16 años
- 10% adicional si tienen de 16 a 25 años de edad, pero comprueban que están estudiando
- 10% por cada hijo que no pueda mantenerse por sí mismo
Por lo cual, serán algunas personas las que estén beneficiadas con este incremento.
¿Cuál es la modalidad 40?
Quienes cotizan bajo este régimen, podrán seleccionar el monto que prefieran para su pensión y realizar las aportaciones, durante los últimos 5 años, siempre y cuando no rebase las 25 veces el salario mínimo.
El rango del cobro que se debe hacer cada mes o anualmente, dependerá de la edad de cada persona. Por ejemplo, de 0 a 19 años podrían pagar más de 4 mil 600 pesos aproximadamente.
Según la información, una persona podrá acceder a este plan a partir de una aportación aproximada de 2 mil 593 pesos, equivalente a 25 UMAs, con un valor unitario de 103.74 pesos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com.
Quizás te interese: Programa 12 marzo 2024 parte 2 | Detrás de la alfombra roja de los Oscar