¿México está entre los países con mayores probabilidades de recibir el impacto del asteroide 2024 YR4?

El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre, preocupa a las agencias espaciales por su trayectoria y posible impacto en la Tierra. Te contamos.

Joslin Arellanes
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
asteroide 2024 YR4
ivankmit

El asteroide 2024 YR4 , descubierto el 27 de diciembre de 2024, sigue siendo motivo de preocupación para las agencias espaciales debido a su trayectoria y la probabilidad de que impacte la Tierra. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha actualizado el riesgo de colisión, situándolo ahora en un 2,2%, casi un punto más que en las primeras previsiones. Aunque el impacto no representa una amenaza de destrucción planetaria, su posible caída ha puesto en alerta a varias naciones, incluida México.

Según la última actualización de la ESA, en caso de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra, las zonas de mayor riesgo incluyen varios países de Sudamérica, África y Asia. En cuanto a México, aunque no figura como uno de los países con mayor probabilidad de impacto, su proximidad a las regiones de riesgo hace que sea un tema de interés para los expertos.

Quizás te interese: Asteroide llamado ‘Dios del Caos’ pasará cerca de la Tierra y podría alterar su estructura

¿Qué zonas de México podrían verse afectadas?

Aunque la mayoría de las áreas más afectadas por el impacto se ubicarían en el océano Pacífico oriental y en la zona de Sudamérica, hay algunas zonas de México que podrían verse afectadas, especialmente en caso de un impacto cercano o de una serie de eventos derivados, como tsunamis o alteraciones atmosféricas. Las costas del Pacífico mexicano, desde Baja California hasta Chiapas, podrían ser las más vulnerables a estos efectos.

Además, las predicciones sobre la posible generación de tsunamis en el océano Pacífico y el océano Atlántico también ponen en alerta a las costas mexicanas, aunque la probabilidad de que el asteroide impacte directamente en territorio nacional sigue siendo baja.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó su ‘Protocolo de Seguridad Planetaria’ para objetos de más de 50 metros de tamaño con un riesgo de impacto superior al 1%. Este protocolo considera medidas preventivas para países en riesgo.

Quizás te interese: Dos asteroides MASIVOS se dirigen hacia la Tierra en próximas semanas; Esto es lo que sabemos

¿Qué sigue para México?

El asteroide 2024 YR4 será observable desde la Tierra hasta abril de 2025, momento en el que ya no podrá ser visto desde los observatorios terrestres. Sin embargo, la probabilidad de impacto sigue siendo mínima. Las autoridades espaciales seguirán monitoreando la situación y, si el riesgo se mantiene o aumenta, se tomarán decisiones sobre posibles medidas de prevención.

El Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) se reunirá en mayo de 2025, y si el riesgo de impacto sigue siendo significativo, se debatirán acciones a nivel global, en las que México podría tener un papel importante en la planificación y preparación ante cualquier eventualidad.

Quizás te interese: El meteorito de Chihuahua más antiguo del universo

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡Le quito a sus hijos! La pareja de Rosy le quitó dinero a sus hijos

[VIDEO] Rosy tuvo que aceptar que su marido le regalara dinero a Joana para su boda; ahora, está muy molesta, pues le quitó dinero a sus hijos para darle a ella.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×