La reforma de la Jornada Laboral de 40 horas: ¿Cuándo podría entrar en vigor?

La reducción de la jornada laboral a 40 horas sigue en debate en el Congreso. Aunque tiene apoyo, su aprobación y aplicación aún son inciertas. Te contamos.

Joslin Arellanes
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
jornada laboral a 40 horas
AnnaStills

La propuesta de reducir la jornada laboral en México a 40 horas semanales sigue siendo un tema clave en el Congreso de la Unión. Aunque cuenta con el respaldo de diversos sectores, su aprobación y entrada en vigor aún son inciertas.

Se ha impulsado esta iniciativa, argumentando que un día extra de descanso podría mejorar el bienestar físico y mental de los trabajadores. “La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es una demanda creciente en la sociedad mexicana. Esta medida no solo mejoraría la calidad de vida de los empleados, sino que también fomentaría un entorno laboral más saludable y productivo”, señaló el comunicado emitido en 2024.

Quizás te interese: Reducción de la jornada laboral: ¿Quiénes NO aplicarán para este beneficio?

Situación actual de la jornada laboral en México

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece los siguientes límites para las jornadas laborales:

  • Diurna (6:00 a 20:00 h): hasta 8 horas diarias y 48 semanales.
  • Nocturna (20:00 a 6:00 h): hasta 7 horas diarias y 42 semanales.
  • Mixta (combinación de ambas, con un máximo de 3.5 horas nocturnas): hasta 7.5 horas diarias y 45 semanales.

La reforma busca modificar este esquema, estableciendo un límite máximo de 40 horas semanales y garantizando dos días de descanso obligatorios.

Quizás te interese: Primera semana de reapertura y ya se ocasionó una pelea en “La H”

¿Cuándo podría aprobarse la reforma?

La propuesta fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales en abril de 2023, pero aún no ha sido discutida en el pleno del Congreso. Se espera que en este periodo ordinario de sesiones, que inició el 1 de febrero de 2025, los legisladores retomen el debate.

Sin embargo, no existe un cronograma definido para su aprobación final. Su avance dependerá del consenso entre diputados, senadores y los sectores productivos del país. Mientras tanto, los trabajadores y empleadores deben mantenerse informados sobre los avances legislativos, pues la implementación de esta medida podría impactar significativamente las condiciones laborales en México.

La reducción de la jornada laboral responde a una tendencia internacional que busca equilibrar la vida personal y profesional sin afectar la productividad. Aunque aún no hay una fecha clara para su aprobación, el debate sigue abierto y su resolución podría marcar un cambio histórico en el derecho laboral mexicano.

Quizás te interese: El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, podría generar derrama económica de 32.5 mil MDP en México

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Kristal asegura que Ade se aferra a la mala vida: "¡Amiga date cuenta!"

[VIDEO] Los conductores de Venga la Alegría reaccionan a las mejores escenas de Ana de Nadie, y en esta ocasión, Kristal opina de la relación complicada entre Ade y Horacio.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×