El trágico fallecimiento de los fotógrafos Miguel Ángel Flores y Berenice Giles , ocurrido el sábado 5 de abril durante el Festival de música en el Parque Bicentenario, ha dejado un profundo impacto tanto en la comunidad musical como en el ámbito periodístico. Ambos eran miembros de un medio independiente, donde se destacaban por su pasión por la música y la fotografía.
Miguel Ángel Flores: “Hoy soy todo, mañana ya no existo”
Horas antes de su trágica muerte, Miguel Ángel publicó una frase en su biografía de Instagram que, sin saberlo, se convertiría en su despedida: “Hoy soy todo, mañana ya no existo”. Esta reflexión sobre la fugacidad de la vida ha tocado profundamente a quienes lo conocieron, ya que encapsula una visión de vivir el presente sin reservas. A través de sus imágenes, Miguel Ángel capturaba la esencia de los momentos más vibrantes del festival, dejando un legado visual de su amor por la música y su destreza detrás del lente.
Berenice Giles: “Si me ven, salúdenme”
Por otro lado, Berenice Giles compartió en sus redes sociales un mensaje igualmente conmovedor: “Si me ven, salúdenme”. Esta sencilla frase, acompañada de una foto en la que hacía un gesto de amor y paz, ha sido interpretada como un reflejo de su personalidad amable y su pasión por conectar con los demás. La joven de 27 años también compartía con su compañero Miguel Ángel el amor por la fotografía, y su cuenta personal @shotsby.bg se convirtió en un testimonio de su prometedor talento.
¿Cómo fueron los hechos donde ambos fotógrafos perdieron la vida?
La tragedia ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando una estructura metálica de más de 2,500 kg colapsó debido a ráfagas de viento, aplastando a ambos fotógrafos. Mientras algunos asistentes grababan, personal del festival cercó la zona e intentó evitar que se difundieran detalles del accidente. La noticia fue inicialmente silenciada, y el evento continuó con normalidad en otros escenarios. Posteriormente, se reportó que los dos fotógrafos fueron trasladados sin signos vitales a un hospital de la localidad.
Las autoridades investigan si las estructuras decorativas del festival fueron reportadas correctamente a Protección Civil, ya que la alcaldía Miguel Hidalgo confirmó que no estaban registradas al momento de la inspección. Las investigaciones continúan para deslindar responsabilidades, mientras familiares y amigos de los fotógrafos lamentan su pérdida.
Las acusaciones de explotación laboral
El medio en el que ambos fotógrafos colaboraban emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de sus colaboradores y expresando su apoyo a las familias de los fotógrafos. Sin embargo, algunos testimonios han señalado la precariedad con la que trabajaban Berenice y Miguel Ángel, quienes realizaban su labor sin recibir una supuesta compensación económica.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Vuelca vehículo tras falla mecánica en el periférico Camino Real de Ciudad Juárez