La Luna Rosa 2025 es uno de los eventos astronómicos más esperados del año, cautivando a observadores del cielo nocturno con su belleza y significado especial. Aunque su nombre podría sugerir que el satélite natural adquiere un tono rosado, en realidad se trata de un término tradicional inspirado en la flor silvestre Phlox subulata, que florece en abril en Norteamérica.
Según información de Star Walk, la luna llena de abril se manifestará el 13 de abril de 2025, coincidiendo con una fecha clave del calendario litúrgico: el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. Esta coincidencia hará que la Luna Rosa no solo sea un espectáculo astronómico, sino también un momento significativo para muchas personas que celebran estas festividades.
Según la NASA, la luna llena de abril conocida como Luna Rosa nada tiene que ver con su color. Debe su nombre al musgo rosa o phox de montaña, que son las primeras flores que aparecen en América del Norte y Canadá, en estas fechas.
— laura franch (@franch_laura) April 27, 2021
¡Buenas noches!
Bona nit!
📷Issey Flannel pic.twitter.com/ojbOelGScr
¿Cómo y dónde observar la Luna Rosa?
Para disfrutar de la Luna Rosa en su máximo esplendor, es recomendable seguir algunas sugerencias:
- Alejarse de la contaminación lumínica: Buscar lugares apartados de las luces de la ciudad, como zonas rurales o miradores naturales.
- Evitar obstáculos visuales: Elegir un espacio sin edificios altos, árboles o montañas que puedan obstruir la visión del horizonte.
- Consultar el pronóstico del tiempo: Un cielo despejado garantizará una mejor observación del evento.
A diferencia de otros fenómenos astronómicos, como eclipses o lluvias de estrellas, la Luna Rosa no requiere de telescopios o equipos especializados para apreciarse. Bastará con mirar al cielo en la noche del 13 de abril para ser testigo de este evento natural.
La Luna Rosa 2025 será una oportunidad perfecta para conectar con el cielo y maravillarse con los ciclos de la naturaleza. Ya sea en solitario o en compañía, este evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la astronomía y para quienes simplemente disfrutan de los espectáculos que nos regala el universo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Estas son las reglas y recomendaciones en las escuelas de Chihuahua tras prohibición de comida chatarra