La Secretaría de Salud anunció el inicio de la “Campaña Nacional de Vacunación 2025" , que se llevará a cabo entre abril y mayo en Chihuahua. Las dosis estarán disponibles en centros de salud, hospitales, clínicas, escuelas y módulos especiales ubicados en diversas localidades del país.
Inicio y objetivos de la campaña
La primera fase de la estrategia arrancará el próximo 26 de abril y concluirá el 3 de mayo, con el objetivo de fortalecer la inmunización en todo el país y prevenir enfermedades potencialmente mortales. La campaña se desarrollará en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas y la 14ª Semana Mundial de Inmunización.
Las dosis estarán disponibles en centros de salud, hospitales, clínicas, escuelas y módulos especiales ubicados en diversas localidades del país. Durante este periodo, se aplicarán 14 biológicos del esquema básico de vacunación, garantizando el acceso gratuito para toda la población, especialmente para niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Importancia de la vacunación
Esta campaña llega para prevenir enfermedades como sarampión, influenza y tétanos, asegurando que las vacunas son seguras y efectivas. Además, se resaltó que la inmunización colectiva contribuye a la protección de la comunidad mediante la llamada “inmunidad de rebaño”.
Las autoridades de salud exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a acudir a los centros de vacunación más cercanos durante las fechas establecidas para recibir sus dosis correspondientes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: El riesgo financiero y el impacto de la nueva pensión para maestros