Una historia trágica ha sacudido a la opinión pública en Estados Unidos: Dinora Cardoso, una mujer de 79 años, fue encontrada muerta en su vivienda en condiciones extremadamente insalubres . El hallazgo ocurrió el 30 de noviembre de 2024 y ha generado un profundo impacto, no solo por las circunstancias de su fallecimiento, sino por la presunta responsabilidad de sus propias familiares. ¿Por qué muere la mujer pegada al colchón? Te contamos.
Según el informe oficial, el cuerpo de Dinora fue hallado adherido al colchón en el que yacía, rodeado de chinches, cucarachas y excremento. La escena reveló una situación de abandono absoluto y maltrato prolongado.
Quizás te interese: Pareja agrede a veterinaria tras la muerte de su perro
Abandono familiar y uso indebido de fondos: así murió Dinora Cardoso
Las investigaciones determinaron que la mujer, quien padecía diabetes, había sido puesta bajo el cuidado de su hija Eva Cardoso y su nieta Kayla Cardoso. Ambas habían sido contratadas y recibían fondos públicos para atenderla, sin embargo, las autoridades descubrieron que el dinero fue desviado para fines personales.
Los reportes médicos indicaron que Dinora presentaba úlceras infectadas que no recibieron tratamiento. Esta falta de atención derivó en una grave infección bacteriana conocida como fascitis necrosante, además de sepsis, condiciones que finalmente provocaron su muerte.
A lo largo de los meses previos al fallecimiento, la víctima vivió en un entorno infestado por plagas y acumulación de desechos humanos, lo que aceleró el deterioro de su salud.
Tres mujeres enfrentan cargos por homicidio involuntario y fraude a Medicaid
Las autoridades estadounidenses detuvieron a Eva Cardoso, Kayla Cardoso y una tercera mujer implicada en el caso. Todas enfrentan cargos por homicidio involuntario, negligencia en el cuidado de una persona mayor, hurto y fraude contra el programa federal Medicaid.
El caso ha encendido el debate sobre la vigilancia en los servicios de atención domiciliaria para adultos mayores, así como sobre la responsabilidad de los familiares que actúan como cuidadores.
Impacto social y exigencias de justicia
La historia de Dinora Cardoso ha generado indignación a nivel internacional, destacando los riesgos que enfrentan personas vulnerables cuando son entregadas al cuidado de individuos sin supervisión adecuada. La opinión pública exige justicia y una revisión a fondo de los mecanismos de protección para adultos mayores en situación de dependencia.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Chihuahua supera los 450 casos de sarampión; Cuauhtémoc concentra casi la mitad