Según la Secretaría de Educación Pública, antes de que los mexicanos disfruten de sus vacaciones de Semana Santa, empleados y alumnos tendrán un mega puente en el mes de marzo, por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. A continuación te decimos que días podrás disfrutar.
El calendario de la SEP, contempla dos semanas de asueto con motivo de Semana Santa, este iniciará el lunes 25 de marzo hasta el viernes 5 de abril, para que las escuelas retomen sus actividades el 8 del mismo mes.

La Ley Federal del Trabajo, establece que el tercer lunes de marzo es feriado, es decir, trabajadores formales de todo el país no tendrán que presentarse a trabajar, en caso de que lo hagan tendrán que recibir el triple de su salario.
¿Qué días serán los megapuentes?
Este será el único puente que habrá en el primer semestre del año, pues el día del Trabajo, otra fecha feriada para los empleados, cae el miércoles 1 de mayo, mientras que el Día de la Independencia será el lunes 16 de septiembre. Cabe señalar que el ultimo puente será en el mes de noviembre, no obstante aún no se ha anunciado cuales días serán los feriados.
Mientras que las escuelas tendrán vacaciones de verano en el mes de julio, las clases terminan el 19 de julio, aunque los profesores tienen seguir presentándose en los centros escolares hasta el 26 de julio, ya que se impartirá el Taller intensivo de Formación Continua, y no pueden dejar los planteles hasta esa fecha.
El megapuente de marzo, serán los días, sábado 16, domingo 17 y lunes 18, esto para los miles de trabajadores formales del país, pues tendrán que retomar sus actividades laborales el martes 19.
Mientras que los estudiantes del nivel básico tanto de escuelas públicas como particulares podrán disfrutar de un día extra de descanso, ya que, de acuerdo con el calendario de la SEP, el viernes 15 de marzo se estableció para la descarga académica, es decir, que regresarán a las aulas el 19 de marzo.
Quizás te interese: Programa 20 febrero 2024 Parte 1 | ¡Impactantes casos en 'el Juicio'!