¡Hoy se celebra el Día Mundial de la Obesidad! Este padecimiento se ha convertido en una de las principales crisis de salud pública en México, afectando a más del 75% de la población adulta, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). Este alarmante porcentaje refleja el impacto creciente de esta condición, que no solo afecta la calidad de vida, sino que también aumenta significativamente el riesgo de enfermedades metabólicas como diabetes tipo 2, hipertensión y dislipidemia.
De acuerdo con el Dr. Luis Dorado, Especialista en Nutrición Clínica y Manejo Integral de la Obesidad, y director de la Clínica Vitahealth, la obesidad es una enfermedad multifactorial que requiere un tratamiento integral. Este enfoque debe abarcar no solo la actividad física y el control de calorías, sino también aspectos médicos, nutricionales, psicológicos y metabólicos.
Quizás te interese: Cuaresma 2025: Todo lo que debes saber sobre alimentos permitidos y prohibidos
El Día Mundial contra la Obesidad y la importancia de la prevención
Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, una fecha clave para sensibilizar sobre los efectos de esta enfermedad y promover medidas preventivas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) resalta la importancia de tratar la obesidad a través de estrategias personalizadas que involucren la intervención médica, cambios en los hábitos de vida y apoyo psicológico.
En la búsqueda de soluciones más efectivas, la tecnología juega un papel fundamental. La Clínica Mayo de Minnesota y el Imperial College London han implementado inteligencia artificial y machine learning para analizar grandes volúmenes de datos relacionados con la microbiota intestinal, los niveles de glucosa y el metabolismo individual. Esta tecnología ha permitido el desarrollo de planes alimenticios más personalizados y adecuados a las necesidades específicas de cada paciente.
Además, los dispositivos de análisis en tiempo real de la respuesta metabólica a los alimentos están ayudando a ajustar las dietas de manera inmediata y personalizada, mejorando los resultados del tratamiento.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Flor Rubio se siente decepcionada de 'Ana' por no estar pendiente de su hija