OMS advierte por aumento de casos de tuberculosis en México; estas son las cifras actuales

La tuberculosis aumenta en México en 2025, generando alerta en la OMS y preocupación en autoridades sanitarias por el repunte de contagios. Te contamos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
casos de tuberculosis en México
DarioLoPresti

La tuberculosis sigue siendo una de las principales amenazas para la salud mundial , y en México su incidencia ha aumentado alarmantemente en los primeros meses de 2025. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta ante el repunte en casos de contagios, que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias.

Según la OMS, cada segundo una persona se contagia de tuberculosis, una enfermedad infecciosa que se transmite por el aire. Aunque no todos los contagiados desarrollan síntomas, la tuberculosis sigue cobrando vidas a nivel global, afectando principalmente a los pulmones, aunque en algunos casos puede extenderse a otros órganos.

Quizás te interese: Confirman 56 casos de sarampión en cinco municipios de Chihuahua

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis es causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que, aunque prevenible y curable, continúa siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Se estima que un cuarto de la población mundial ha sido infectada por esta bacteria, pero solo entre el 5% y el 10% de los infectados desarrollan la enfermedad.

Quizás te interese: VIDEO | Captan la impresionante caída de granizo en Rosales; CEPC emite alerta

Síntomas comunes de la tuberculosis

Aunque la enfermedad suele afectar los pulmones, en su fase más avanzada puede afectar otros órganos, como los riñones, el cerebro o la columna vertebral. Los síntomas más comunes son:

  • Tos persistente (a veces con sangre)
  • Dolor en el pecho
  • Fatiga extrema
  • Pérdida de peso inexplicada
  • Fiebre
  • Sudores nocturnos

¿Cuáles son las cifras actuales que preocupan a la OMS?

En 2025, México ha registrado 4,113 casos de tuberculosis, una cifra que está en aumento y que ha generado una creciente alarma. Solo en la última semana se confirmaron 371 nuevos casos. Los estados más afectados son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y la Ciudad de México, aunque los contagios han sido reportados en varias regiones del país.

La tuberculosis afecta principalmente a personas en situaciones de pobreza extrema, quienes tienen un acceso limitado a servicios médicos y a diagnósticos oportunos. Las autoridades están trabajando para frenar el crecimiento de los casos, pero la enfermedad sigue siendo un reto de salud pública en México y en el mundo.

Quizás te interese: Arrestan a mujer por abusar sexualmente de su perro y vender los videos en internet

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Los riesgos de viajar en la caja de una pick-up en Chihuahua; un peligro extremo y prohibido

[VIDEO] En el norte de México, es común ver a personas viajando en la caja de camionetas pick-up, ya sea por costumbre o necesidad laboral.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×