¿Falla mucho la señal? Así puedes mejorar la conexión WiFi de tu casa de forma simple

¿Sabías que un pequeño ajuste en la ubicación de tu router puede mejorar significativamente tu conexión d WiFi? Descubre por qué la regla de los 30 centímetros es clave para garantizar una señal más estable y evitar interferencias.

Abraham Vizcarra
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Conexión WiFi
Envato | @westend61

La ubicación adecuada de tu router WiFi en casa puede marcar una gran diferencia en la calidad de tu conexión. En lugar de recurrir a costosas inversiones en tecnología avanzada, existe un simple principio que puede mejorar significativamente tu cobertura WiFi: la regla de los 30 centímetros. Este sencillo ajuste puede optimizar la señal y garantizar una conexión más estable en toda la casa.

Puede ser de tu interés: ¡PRECAUCIÓN! Advierten sobre los RIESGOS del uso de WiFi público; Medidas de SEGURIDAD son cruciales

Conexión WiFi
Envato | @MikeShots

¿Qué es la regla de los 30 centímetros?

La regla de los 30 centímetros establece que el router debe colocarse a una distancia mínima de 30 centímetros de cualquier otro dispositivo electrónico o superficie que pueda interferir con su señal. Entre los aparatos a evitar cerca del router se incluyen microondas, televisores, altavoces y robots aspiradores. Además, superficies metálicas o reflectantes como espejos y ventanas también pueden alterar la propagación de la señal.

Este principio tiene como objetivo asegurar que las ondas de radio emitidas por el router, que son las encargadas de transmitir la señal WiFi, no sean bloqueadas ni distorsionadas por materiales como metales, paredes gruesas o aparatos electrónicos cercanos. Al mantener una distancia adecuada, se evita que los dispositivos interfieran entre sí, mejorando la distribución de la señal en toda la casa.

Quizás te interese: Los riesgos de dejar activado el wifi en tu celular al salir de casa

¿Por qué funciona esta regla?

El éxito de la regla de los 30 centímetros se basa en cómo las ondas WiFi interactúan con los materiales en su entorno. Las ondas de radio tienen una cobertura limitada y son fácilmente bloqueadas por obstáculos como metales o electrodomésticos. Dispositivos comunes como microondas, televisores inteligentes y incluso altavoces pueden generar interferencias electromagnéticas que afectan el alcance y la estabilidad de la señal.

Además, colocar un dispositivo como un teléfono móvil o una Smart TV demasiado cerca del router puede hacer que ese dispositivo se lleve la mayor parte del ancho de banda, lo que limita la capacidad del router para distribuir la señal de manera equitativa a otros dispositivos conectados.

Te puede interesar: ¡ATENTO! Descubre si te roban el Wi-Fi y cómo proteger tu conexión

Con una simple reubicación del router y respetando la distancia de los 30 centímetros, es posible mejorar la cobertura WiFi y garantizar una mejor experiencia de conexión en casa.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Cristina Riva Palacios, exesposa de Daniel Bisogno, lamenta el dolor de su hija

[VIDEO] Cristina asegura que, afortunadamente, su hija Michaela cuenta con el apoyo de su familia, ya que para ella su papá era su todo en la vida.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×