El Vaticano informó que el papa Francisco ha sido diagnosticado con neumonía bilateral, una condición que ha requerido terapia farmacológica adicional para su tratamiento. Su estado de salud sigue siendo delicado y ha llevado a la suspensión de varias audiencias programadas.
De 88 años, fue sometido a una tomografía computarizada de tórax, la cual confirmó la presencia de neumonía bilateral. Esta condición ha complicado su recuperación de una infección respiratoria polimicrobiana, la cual ya había sido detectada previamente y que involucra una combinación de virus, bacterias y otros microorganismos.
El Santo Padre fue internado el viernes en el hospital Gemelli de Roma, tras el agravamiento de una bronquitis que lo aquejaba desde hacía una semana. Desde su ingreso, los médicos han debido ajustar su tratamiento en dos ocasiones, reflejando la complejidad de su estado de salud.
Quizás te interese: El Papa Francisco presenta cuadro clínico “complejo” y seguirá hospitalizado
Cancelaciones en su agenda y preocupación en el Vaticano
A raíz de su enfermedad, el Vaticano anunció la cancelación de las audiencias papales programadas para el fin de semana, designando a otros prelados para sustituirlo en algunos eventos. Aunque las actividades generales de la Santa Sede continúan con normalidad, la ausencia del Papa genera incertidumbre sobre los preparativos para el Año Santo 2025, un evento que se celebra cada 25 años y que se espera atraiga a 30 millones de peregrinos a Roma.
El Jubileo de 2025 incluye múltiples audiencias papales y misas especiales, algunas de las cuales podrían verse afectadas si la recuperación del Pontífice se prolonga.
Tiempo de recuperación aún incierto
El Vaticano no ha dado un plazo estimado sobre la duración de la hospitalización del Papa, pero ha señalado que el tratamiento de un “cuadro clínico complejo” como el que enfrenta Francisco requiere una estancia hospitalaria adecuada.
Se espera que en los próximos días se emitan nuevos reportes médicos que brinden mayor claridad sobre la evolución de su estado de salud. Mientras tanto, la comunidad católica sigue atenta a su recuperación y elevando plegarias por su bienestar.
Neumonía bilateral: síntomas, tratamiento y posibles secuelas
La neumonía bilateral es una inflamación en ambos pulmones causada por agentes patógenos que ingresan por las vías respiratorias. Su gravedad varía desde casos asintomáticos hasta cuadros severos que requieren asistencia respiratoria.
Los alvéolos pulmonares se llenan de pus y líquido, lo que dificulta la absorción de oxígeno. En algunos casos, se desarrollan infecciones bacterianas secundarias, por lo que se indica tratamiento con antibióticos. En los cuadros más graves, cuando la oxigenación es insuficiente, es necesario intubar al paciente.
¿Quiénes son más vulnerables?
Las personas con asma, EPOC, obesidad, diabetes o antecedentes de tabaquismo tienen mayor riesgo. Además, los pacientes inmunosuprimidos pueden desarrollar infecciones combinadas de origen viral y bacteriano.
Síntomas y diagnóstico
Los signos de alerta incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar, además de dolor en la espalda tipo puntada. En algunos casos, puede no presentar síntomas, por lo que se recomienda controlar la saturación de oxígeno cada seis horas con un oxímetro. Si el nivel es igual o menor a 95%, se debe consultar a un médico.
El diagnóstico se confirma mediante tomografía computada o radiografía de tórax. La neumonía bilateral puede dejar secuelas en la capacidad pulmonar, corregibles con rehabilitación respiratoria. Pacientes que requirieron intubación pueden tener complicaciones mayores.
Un estudio reveló que un tercio de los pacientes sigue con efectos pulmonares un año después de la infección, siendo más frecuente en mujeres. Por ello, es clave el seguimiento médico tras la recuperación.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Conductor ebrio provoca accidente en Ciudad Juárez; mujer resulta herida