¡La vedad detrás del mito! ¿Para qué sirve REALMENTE el ‘aflojatodo’ y cómo usarlo según los expertos?

El aflojatodo es un producto ampliamente utilizado que, además de lubricar piezas metálicas, posee propiedades anticorrosivas y múltiples aplicaciones que a menudo son desconocidas.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
AFLOJATODO.jpg
RRSS

El aflojatodo es un producto ampliamente utilizado que, además de lubricar piezas metálicas, posee propiedades anticorrosivas y múltiples aplicaciones que a menudo son desconocidas. Originado en San Diego, California, este producto fue inicialmente desarrollado para la industria aeroespacial, con el propósito de reducir la fricción en las puntas de los transbordadores espaciales debido a las altas velocidades. Pero, ¿sabes realmente cómo usarlo? Sigue leyendo.

Quizás te interese: ¿Cómo puedo obtener los NUEVOS EMOJIS animados en WhatsApp? Esto sabemos

El lubricante multifuncional se compone de aceites, disolventes, aditivos de baja tensión superficial y grafito micronizado, lo que le confiere un alto poder de penetración y protección contra la corrosión y la oxidación. Este líquido facilita la tarea de soltar, deslizar o desenroscar tornillos, tuercas, pernos y otras piezas ajustadas que han sido afectadas por el óxido o la suciedad. Sin embargo, es importante evitar su uso en piezas de policarbonato o poliestireno.

Consejos para el uso correcto del aflojatodo

Para garantizar la efectividad del aflojatodo, es esencial seguir una serie de pasos antes de su aplicación:

  • Preparación: Inspecciona visualmente las piezas afectadas para identificar zonas oxidadas. Busca manchas de color naranja o marrón como indicios de corrosión.
  • Identificación: Utiliza herramientas como un imán para detectar áreas con óxido.
  • Ventilación: Realiza el tratamiento en una zona bien ventilada para evitar la inhalación de vapores.
  • Mezcla: Agita enérgicamente el envase del producto para asegurar una mezcla homogénea.
  • Aplicación: Rocía el aflojatodo sobre las zonas oxidadas, asegurándote de cubrir completamente las superficies.
  • Actuación: Deja que el producto actúe durante unos minutos para que penetre profundamente y combata la oxidación.
  • Repetición: Si es necesario, repite la aplicación en las áreas que presenten mayor resistencia.

¿Cuáles son los usos alternativos del aflojatodo?

Además de su uso convencional, el aflojatodo tiene varias aplicaciones inusuales en el hogar:

  • Mejora del Jardín: Aplicar aflojatodo en la superficie metálica de una pala facilita la excavación al permitir un mejor deslizamiento en la tierra.
  • Limpieza: Un poco de aflojatodo en un trapo o esponja puede eliminar rayones o manchas de grasa en la cocina.
  • Brillo: Sirve para dar brillo a plantas artificiales decorativas.
  • Manchas de Tinta: Las manchas de tinta sobre la ropa pueden quitarse rociando aflojatodo, dejándolo reposar y enjuagando con agua tibia (recomendado para telas gruesas como la mezclilla).
  • Chicle: Facilita la eliminación de chicle pegado en el cabello o en la suela de los zapatos.
  • Etiquetas: Quita etiquetas adhesivas de productos de manera eficaz.
  • Nudos: Rociar aflojatodo sobre nudos en el cabello o en las mascotas ayuda a deshacerlos con facilidad, seguido de un enjuague profundo.
  • Cera de Velas: Para eliminar cera de velas de alfombras, rocía aflojatodo sobre la mancha, deja secar y retira con una esponja húmeda.

Recomendaciones de seguridad al usar el aflojatodo

Dado el método de fabricación del aflojatodo, es fundamental usarlo de manera responsable para evitar daños al medio ambiente y a la salud:

  • Inflamabilidad: Utiliza el producto lejos de fuentes de fuego; si se usa en el sector automotriz, asegúrate de que el motor esté apagado.
  • Mantener Fuera del Alcance de Niños: El producto es nocivo o fatal si se ingiere.
  • En Caso de Ingestión: Según Medlineplus, si se ingiere aceite combustible, busca ayuda médica de inmediato y no provoques el vómito a menos que así lo indique un profesional de la salud. Si entra en contacto con la piel o los ojos, enjuaga con abundante agua durante al menos 15 minutos.

Estas medidas garantizan un uso seguro y efectivo del aflojatodo en diversas aplicaciones, permitiendo aprovechar al máximo sus propiedades sin correr riesgos innecesarios.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×