¿Por qué las mujeres sufren más de enfermedades autoinmunes? La ciencia lo explica

Según un estudio, cuatro de cada cinco casos, son mujeres quienes adquieren enfermedades autoinmunes, y hay otros padecimientos en las que el desequilibrio es aún mayor

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
z (51).jpg
Envato | @DragonImages

Enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple o lupus, se originan cuando el sistema inmune ataca a los tejidos que debería defender. Por el momento no hay cura, pero existen tratamientos, como la dieta o medicamentos antiinflamatorios, que ayudan a controlar los síntomas. A continuación te decimos que es lo que la ciencia explica.

Quizás te interese: Video: Mujer afirma que tuvo romance con un extraterrestre

Algo peculiar de este tipo de padecimientos, es que cuatro de cada cinco casos, son mujeres quienes las adquieren, y hay otras enfermedades en las que el desequilibrio es aún mayor. Por lo que un estudio de la Universidad de Stanford ha revelado varios secretos.

Todo se debe a los cromosomas

El lupus es una enfermedad que puede provocar desde dolores en las articulaciones, hasta un fallo letal de los riñones, por cada hombre que lo sufre hay nueve mujeres que lo padecen. En el síndrome de Sjorgen, el ratio es de 19 a 1. Un estudio de la Universidad de Stanford, publicó un artículo en que apunta que el cromosoma sexual X, el responsable del origen de esta propensión a este tipo de trastornos.

Tener dos pares del X en todas las células, como suelen tener las mujeres, en lugar de combinación XY masculina, suele servir como protección. Mientras que en las mujeres, cuando aparece un fallo en uno de los cromosomas X, este se silencia y su función se reemplaza la región intacta del otro cromosoma idéntico.

Mientras que los hombres no existe esa posibilidad, y se ha ligado a esa falta de recambio a la menor esperanza de vida masculina. Aunque la mitad de la humanidad vive perfectamente sin cromosoma Y, es imposible sobrevivir sin el X, que contiene genes con funciones vitales.

Sin embargo, para que las mujeres no se intoxiquen por un exceso de alguna de las proteínas que produce el cromosoma X, es necesario que uno de los pares quede silenciado.

Asimismo se ha apuntado a características hormonales para explicar las diferencias sexuales en la propensión a sufrir enfermedades autoinmunes, los resultados del equipo de científicos liderado por Howard Chang, de Stanford, refuerzan la importancia del sistema de apagado del X. Esto podría explicar, por ejemplo, lo que sucede con las personas con síndrome de Klinefelter (XXY), que aunque tienen aspecto de hombres y niveles hormonales masculinos, tienen un riesgo de sufrir enfermedades autoinmunes equivalente a las mujeres.

Quizás te interese: Quererte Así | Capítulo 84 | Emilia está embarazada

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×