¿Qué atrae a los alacranes a tu casa y cómo evitar que entren?

¿Cómo evitar que los alacranes entren a tu casa? Descubre qué los atrae y qué medidas de prevención tomar para mantenerlos alejados de tu hogar.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Alacrán
Envato | @EcoSound

Los alacranes, conocidos por su picadura y su presencia inesperada, son una preocupación común, especialmente durante los días calurosos. Aunque suelen vivir en ambientes secos y cálidos, de vez en cuando se acercan a áreas habitadas, buscando condiciones más favorables para su supervivencia. Conocer qué los atrae a tu casa y cómo prevenir su entrada es fundamental para evitar sorpresas indeseadas.

Quizás te interese: Cáncer: El veneno de los alacranes de Chihuahua podría ser una alternativa para curarlo

Alacrán
Envato | @wirestock

¿Qué atrae a los alacranes a las casas?

Los alacranes son insectívoros, lo que significa que una de las principales razones por las que se acercan a las casas es la presencia de otros insectos. Si en tu hogar hay plagas de cucarachas, grillos, arañas u otros invertebrados, los alacranes podrían estar allí en busca de alimento. Además, los alacranes prefieren ambientes oscuros y tranquilos, por lo que buscan refugios donde puedan esconderse sin ser molestados. Escombros, montones de leña, grietas en las paredes y rincones poco accesibles son lugares ideales para ellos.

Otro factor que atrae a los alacranes a las casas es el cambio brusco de temperatura. Durante el verano, cuando las temperaturas exteriores alcanzan niveles extremos, estos animales pueden buscar refugio en el interior de las viviendas, donde el ambiente es más estable. También pueden entrar durante el invierno, cuando buscan un refugio más cálido.

Te puede interesar: ¡Tragedia! Muere bebé de un año tras recibir picadura de un alacrán

¿Cómo evitar que los alacranes entren en tu casa?

Para mantener a los alacranes alejados de tu hogar, la prevención es clave. Aquí te dejamos algunos consejos efectivos:

  1. Limpieza y orden: Mantén tu casa limpia y libre de objetos acumulados. Elimina restos de comida y controla las plagas, ya que los alacranes se sienten atraídos por los insectos. Además, asegúrate de que los jardines estén bien cuidados, con el pasto corto y sin montones de escombros.
  2. Cierre de accesos: Revisa las grietas en las paredes, ventanas y puertas. Sellar estas aberturas y colocar mallas o alambre tejido en las áreas vulnerables es crucial para prevenir su entrada. También asegúrate de que los desagües estén tapados o protegidos.
  3. Control profesional: Si los alacranes son una preocupación recurrente en tu área, considera la opción de contratar servicios profesionales para fumigar tu hogar y eliminar posibles nidos de estos arácnidos.

Implementar estas medidas ayudará a reducir las posibilidades de que los alacranes encuentren su camino hacia tu hogar, brindando un ambiente más seguro y libre de estos peligrosos intrusos.

Puede ser de tu interés: VIDEO | Captan a Jack Black y Jason Momoa probando alacranes en mercado de la CDMX

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Muere calcinado conductor de tráiler tras chocar contra tren en Saucillo

[VIDEO] Tragedia en estación Conchos por intentar ganarle el paso al tren.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×