El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, el cual forma parte del sistema inmunológico del cuerpo. Se caracteriza por el crecimiento anormal de linfocitos, un tipo de célula sanguínea que desempeña un papel fundamental en la defensa contra infecciones. Esta enfermedad es poco común en comparación con otros tipos de cáncer , pero tiene una incidencia notable entre adultos jóvenes, especialmente en personas de entre 15 y 35 años.
El linfoma de Hodgkin suele comenzar en los ganglios linfáticos, pequeñas glándulas en forma de frijol que filtran sustancias extrañas y producen células que combaten infecciones. Sin embargo, la enfermedad también puede afectar otros órganos como el bazo, los pulmones o la médula ósea. Los síntomas más comunes incluyen la inflamación indolora de los ganglios linfáticos, fatiga, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso inexplicada. A veces, los pacientes también experimentan picazón en la piel y tos persistente.
Linfoma de Hodgkin 💎https://t.co/O0EgHOujZP pic.twitter.com/Q6SYNsjEBc
— Joyas ENARM 💎 (@Joyas_ENARM) March 28, 2025
Diagnóstico y Tratamientos del Linfoma de Hodgkin
El diagnóstico del linfoma de Hodgkin se realiza mediante pruebas médicas como biopsias de los ganglios linfáticos, tomografías y análisis de sangre. Aunque es un tipo de cáncer grave, las tasas de supervivencia son altas, especialmente cuando se detecta a tiempo. Los tratamientos incluyen quimioterapia, radioterapia y, en algunos casos, trasplante de células madre, dependiendo del estadio de la enfermedad.
A pesar de los avances médicos, el linfoma de Hodgkin puede presentar recaídas y complicaciones durante su tratamiento, como lo evidenció el caso del productor Memo del Bosque, quien fue diagnosticado con esta enfermedad en 2017. A lo largo de su tratamiento, Memo enfrentó 12 sesiones de quimioterapia y varios meses de atención médica. Sin embargo, en 2025 sufrió una recaída que lamentablemente complicó su salud.
El linfoma de Hodgkin es una enfermedad que requiere una detección temprana y un tratamiento adecuado para aumentar las probabilidades de recuperación. La concientización sobre los síntomas y la importancia de un diagnóstico rápido son claves para enfrentar esta enfermedad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Mujer pierde la vida en incendio causado por cortocircuito en Ciudad Juárez