SAT 2025: ¿Cuándo vence el plazo para presentar la declaración anual?

La declaración anual ante el SAT es una obligación fiscal en México; evita sanciones, conoce plazos y cómo cumplir fácilmente en 2025.

Joslin Arellanes
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
fechas límite Declaración Anual
ayman-zaid

Presentar la Declaración Anual es una obligación fiscal fundamental para las personas físicas y morales en México. No cumplir con este trámite ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede resultar en sanciones económicas considerables. Aquí te contamos hasta cuándo son las fechas límite que tienes para cumplir con esta responsabilidad en 2025 y cómo hacerlo sin complicaciones.

Quizás te interese: SAT informa que impuestos a pagar en declaración anual se podrá hacer a “meses sin intereses”

¿Cuándo vence el plazo para presentar la Declaración Anual 2025?

El SAT establece fechas distintas según el tipo de contribuyente:

  • Personas morales (empresas): Tienen hasta el lunes 31 de marzo de 2025 para cumplir con esta obligación.
  • Personas físicas: El plazo se extiende hasta el martes 30 de abril de 2025.

No presentar la declaración a tiempo puede derivar en multas que oscilan entre los 1,810 y 22,400 pesos, según lo estipulado en el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación.

¿Quiénes están exentos de presentar la Declaración Anual?

Los contribuyentes registrados bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que incluye actividades como agricultura, pesca y silvicultura, no están obligados a presentar la Declaración Anual. No obstante, deben mantenerse al día con sus declaraciones mensuales y el pago correspondiente de impuestos.

Quizás te interese: Matan a famoso cantante de regional mexicano junto a su mánager en Colombia

¿Cómo presentar tu Declaración Anual 2025?

El trámite se realiza en línea a través del portal oficial del SAT. Para presentar tu declaración, necesitas:

  • RFC y contraseña del SAT.
  • Firma electrónica (e.firma).
  • Información detallada sobre ingresos, deducciones y retenciones.

El SAT también pone a disposición un simulador en línea que permite a los contribuyentes practicar antes de enviar la declaración oficial.

¿Cómo obtener saldo a favor?

Si durante el ejercicio fiscal pagaste más impuestos de los que te correspondían, podrías obtener un saldo a favor. Para ello, debes incluir las deducciones personales permitidas por la ley, como:

  • Gastos médicos y hospitalarios.
  • Colegiaturas.
  • Intereses por créditos hipotecarios.
  • Servicios funerarios.

¿Por qué es importante presentar la Declaración Anual a tiempo?

Cumplir con esta obligación fiscal en el plazo establecido no solo evita multas, sino que también ofrece beneficios como:

  • La devolución de saldo a favor en caso de haber realizado pagos en exceso.
  • Mantener un historial fiscal limpio ante el SAT.
  • Facilitar la obtención de créditos, ya que muchas instituciones financieras requieren constancia de cumplimiento fiscal.

Si aún no has iniciado este trámite, es momento de reunir tu documentación, ingresar al portal del SAT y cumplir con tu responsabilidad fiscal antes de que venza el plazo.

Quizás te interese: Identifican al hombre que murió de un infarto mientras conducía en la avenida Tecnológico

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡No regresará! Carlos no quiere aceptar al que dice ser su padre

[VIDEO] Carlos no permitirá que el que dice ser su papá entre en su vida, pues no quiere poner en riesgo la estabilidad que tienen él y su mamá. ¡Que ni se le ocurra!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×