El manejo de tarjetas de débito y el control que ejerce el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las cuentas bancarias generan dudas entre los usuarios en México. Una de las preguntas más comunes es cuánto dinero se puede mantener en una cuenta sin enfrentar problemas fiscales. A continuación, te explicamos los límites y posibles implicaciones.
Quizás te interese: ¿Debo pagar impuestos si hago transferencias a el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mis familiares? Conoce que dice el SAT
¿Existe un límite de dinero en una tarjeta de débito?
Aunque el SAT no ha establecido un tope específico sobre el saldo permitido en las cuentas bancarias, es importante prestar atención a los movimientos de depósito en cajeros automáticos y ventanilla. Si la suma de estos ingresos supera los 15,000 pesos mensuales, el SAT podría solicitar que se acredite el origen de los fondos.
Si se demuestra la procedencia lícita del dinero, no habrá inconvenientes. Sin embargo, si no se puede justificar el origen de los recursos, podrían aplicarse requerimientos fiscales e incluso sanciones económicas.
Quizás te interese: Ley Vaso de Agua: ¿Un derecho necesario o una carga para las empresas?
Límites establecidos por los bancos
Los bancos en México establecen distintos niveles en sus cuentas, lo que define el monto máximo permitido en depósitos mensuales:
- Nivel 1: Permite depósitos mensuales de hasta $5,700 pesos. Diseñado para personas que realizan operaciones básicas.
- Nivel 2: Autoriza depósitos de hasta $22,800 pesos al mes, pensado para usuarios con una actividad económica moderada.
- Nivel 3: Permite ingresos de hasta $37,000 pesos mensuales, dirigido a personas con mayores ingresos o pequeños negocios.
- Nivel 4: No tiene límite de depósitos y está destinado a empresas o individuos con ingresos elevados.
Monitoreo del SAT sobre movimientos bancarios
Es fundamental recordar que si un usuario supera los límites establecidos sin justificación, los bancos están obligados a reportar la actividad al SAT. Esto podría derivar en auditorías o sanciones en caso de detectar irregularidades en el manejo de los fondos.
Para evitar problemas con la autoridad fiscal, es recomendable mantener un registro claro de los ingresos y reportar cualquier movimiento financiero significativo en la Declaración Anual. Así, se evitarán complicaciones y posibles sanciones económicas.
Quizás te interese: Ataque armado en Riberas de Sacramento deja un muerto y un detenido
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: El Güero Castro responde si cree que Verónica Castro hizo brujería a Yolanda Andrade