En un notable acontecimiento, las recién autorizadas dosis actualizadas de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer se agotaron en tiempo récord en el primer día de su venta en farmacias de la Ciudad de México. La demanda fue tan abrumadora que las unidades disponibles en algunas sucursales desaparecieron en tan solo un par de horas desde que comenzaron a ofrecerse al público.
Las autoridades sanitarias dieron luz verde a Pfizer para la comercialización de su nueva fórmula, lo que llevó a la distribución de las primeras dosis en las principales cadenas de farmacias. Sin embargo, las expectativas superaron ampliamente la oferta, generando largas filas y una alta demanda desde el inicio de la jornada.
En la alcaldía Magdalena Contreras, se aplicaron las primeras 40 dosis de la vacuna actualizada de Pfizer. Los pacientes, ansiosos por obtener la protección contra el virus, desembolsaron 845 pesos por una de las tres dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.
Silvia Aguilar, una de las primeras personas en recibir la vacuna, expresó: “Aunque no está dentro del presupuesto, hice el esfuerzo de ahorrar para ponérmela, ya que esto va a contribuir a que, en caso de que me contagie, no tenga tantos problemas como si no la tuviera.”
#Cofepris es la primera agencia del continente en otorgar registro sanitario de manera simultánea a vacunas contra COVID-19💉.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 7, 2023
👉https://t.co/9f3vpDusy9 pic.twitter.com/MXtwvaNBHm
Quizás te interese: ¡PARA SABER! ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna anticovid Pfizer?
Los pacientes eran dirigidos a consultorios adyacentes, donde médicos especializados aplicaban las dosis y abrían expedientes por cada persona inmunizada. Además, se proporcionaron explicaciones detalladas sobre posibles reacciones adversas a la vacuna.
Jesús López, otro de los pacientes, compartió su motivación: “El punto no es, como la vez pasada, que no me vaya a dar la enfermedad ni mucho menos, aquí el punto es más que nada por prevención, sobre todo eso. Tengo interacción con mucha gente, entonces más que nada es por prevención.”
Con la alta demanda y la rápida agotación de las dosis en varias sucursales, se espera que las autoridades y las farmacias involucradas trabajen en estrategias para satisfacer la creciente necesidad de vacunación.
Quizás te interese: La OMS alerta por riesgo de expansión del brote de ántrax
Se agotan las vacunas Pfizer en CDMX, ¿cuándo empieza la venta en Chihuahua?
Hasta el momento, no se ha anunciado fecha para la venta en Chihuahua, pero Pfizer ha asegurado que continúa distribuyendo las dosis requeridas en estados aledaños a la CDMX como Hidalgo y Puebla, y que hay capacidad para las dosis de refuerzo contra el coronavirus. Por lo que se espera que entrando enero de 2024, se pueda dar mayor informe sobre su distribución al norte del país.
Quizás te interese: RECETA: Aprende a preparar un delicioso Medallón en salsa de ponche