Cónclave: ¿Cuál es el proceso para elegir a un nuevo Papa?

En el Cónclave, los cardenales se reúnen en estricto aislamiento para elegir al nuevo Papa de la Iglesia católica. ¿Cómo se lleva a cabo esta histórica votación y qué significa la famosa “fumata blanca”? Descúbrelo aquí.

Abraham Vizcarra
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Nuevo Papa
Envato | @microgen

Actualmente, el Papa Francisco se encuentra en el centro de la atención mediática debido a sus problemas de salud, los cuales lo han obligado a suspender su agenda. Aunque el Vaticano ha informado que está estable y sin fiebre, la preocupación sobre su continuidad en el cargo ha generado diversas especulaciones. ¿Qué es el cónclave y cómo se elige a un nuevo Papa? Sigue leyendo.

La sucesión en el papado ha sido tradicionalmente un evento que solo ocurría tras el fallecimiento del pontífice en funciones. Sin embargo, el derecho canónico también contempla la posibilidad de que el Papa renuncie voluntariamente a su cargo, siempre que la decisión sea expresada formalmente y sin necesidad de ser aceptada por ninguna otra autoridad. Un caso reciente fue el de Benedicto XVI, quien en 2013 anunció su dimisión debido a problemas de salud, lo que dio inicio al proceso de elección de su sucesor, el Papa Francisco.

Quizás te interese: ¿Problemas RESPIRATORIOS? Papa Francisco ingresa de emergencia a hospital

El proceso secreto para elegir al nuevo Papa

En caso de fallecimiento o renuncia del Papa, la elección de su sucesor comienza con la convocatoria del Cónclave, una reunión de cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano. Solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en las votaciones, las cuales se llevan a cabo en estricto aislamiento. El proceso inicia quince días después de la vacante papal y puede extenderse hasta un máximo de veinte días.

No hay un tiempo determinado para la elección, ya que las votaciones continúan hasta que un candidato obtiene una mayoría de dos tercios. Durante este periodo, los cardenales analizan los perfiles más adecuados para el liderazgo de la Iglesia católica.

Te puede interesar: El Papa Francisco nombra nuevo obispo para Chihuahua

Uno de los momentos clave en el Cónclave es la conocida “fumata blanca”. Tras cada votación, las papeletas se queman en una estufa especial. Si aún no se ha alcanzado un consenso, se agrega una sustancia resinosa que produce humo negro. En cambio, cuando el nuevo Papa es elegido, el humo que emana es blanco, señal inequívoca de que la Iglesia tiene un nuevo líder. Posteriormente, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, un cardenal anuncia al mundo la icónica frase en latín: “Habemus Papam”, revelando el nombre del nuevo Sumo Pontífice.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×