Sin vacuna ni refuerzos; esto es todo lo que sabemos sobre el primer muerto por sarampión en Chihuahua

Chihuahua ha registrado su primer fallecimiento por sarampión en lo que va del año.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
sarampión en Cuauhtémoc
macniak

Chihuahua ha registrado su primer fallecimiento por sarampión en lo que va del año. La víctima fue un hombre de 31 años de edad, originario del municipio de Ascensión, quien presentó complicaciones derivadas de esta enfermedad viral altamente contagiosa. La noticia fue confirmada por la Secretaría de Salud estatal.

Este caso marca un precedente preocupante en la entidad, donde no se habían reportado decesos recientes por este padecimiento prevenible mediante vacunación.

Quizás te interese: Día Mundial del Parkinson, las verdades y mitos sobre esta enfermedad

No estaba vacunado y padecía una enfermedad crónica

De acuerdo con el estudio epidemiológico realizado por las autoridades sanitarias, el hombre no había recibido la vacuna contra el sarampión. Además, padecía diabetes mellitus, una condición que pudo haber agravado su estado de salud tras el contagio.

Tras la aparición de síntomas compatibles con sarampión, fue atendido en un hospital privado. Las pruebas confirmatorias fueron procesadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se identificó la presencia del virus.

Su caso se vincula a brote registrado en Texas

El contagio del paciente está relacionado con un brote activo en el estado vecino de Texas, lo que subraya el riesgo que representa la movilidad entre regiones donde circula el virus. Las autoridades investigan si hubo más contactos directos, y han iniciado protocolos de vigilancia epidemiológica en la zona.

Llamado urgente a reforzar la vacunación infantil y juvenil

La Secretaría de Salud hizo un llamado a madres, padres y cuidadores para que verifiquen que las niñas y niños hayan recibido sus dosis de vacunación. El esquema básico incluye una primera aplicación a los 12 meses de edad y un refuerzo a los 18 meses.

También se exhorta a las personas menores de 39 años que no cuenten con el esquema completo a acudir a su centro de salud más cercano para recibir la vacuna.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión y por qué es tan grave?

El sarampión es una enfermedad viral extremadamente contagiosa, que puede provocar complicaciones severas como neumonía o encefalitis. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre alta, tos persistente, escurrimiento nasal, ojos rojos y llorosos, así como pequeñas manchas blancas en el interior de las mejillas.

Las autoridades recomiendan que quienes no estén vacunados y hayan estado en contacto con personas infectadas o con síntomas compatibles, eviten lugares concurridos, limiten la convivencia y pospongan viajes a regiones donde haya brotes activos.

Quizás te interese: ¿De cuánto es la multa por llevar a tu perro en el auto sin seguridad? Esto dice la ley

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: así fue la detención de dos hombres por intento de feminicidio con un machete en la Portales

[VIDEO] Dos sujetos identificados como Ernesto H. y Nathanael H. fueron detenidos luego de presuntamente agredir con un machete a una mujer durante una discusión vial en la colonia Portales.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×