El Super Bowl 2025 no solo es el evento deportivo más esperado del año, sino también un motor económico para la industria de alimentos y bebidas en México. Restaurantes, bares y servicios de entrega a domicilio ven un repunte significativo en sus ventas, con las alitas de pollo, las costillas BBQ y la cerveza como los productos estrella de la noche.
Ver el partido será más costoso este año
Disfrutar del encuentro entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles con amigos o familia no solo traerá emoción, sino también un gasto mayor. Se estima que el costo de una reunión para ver el partido en casa aumentará hasta un 14% en comparación con el Super Bowl anterior, dependiendo de los alimentos y bebidas elegidos.
Pese al incremento, la cerveza sigue siendo la reina del evento: el 77% de los aficionados en México la prefiere sobre otras bebidas como refrescos (74%), licores (38%) o jugos y agua (23%).
Impacto económico del Super Bowl en México y EE.UU.
Además del furor deportivo, el Super Bowl mueve cifras millonarias en distintos sectores. Estos son algunos datos clave sobre su impacto económico:
- Dominio de los Chiefs: Kansas City ha disputado cinco de los últimos seis Super Bowl y podría hacer historia al convertirse en el primer equipo en ganar tres trofeos Lombardi consecutivos.
- Los Eagles buscan revancha: Esta será la cuarta aparición del equipo de Filadelfia en un Super Bowl desde 2005.
- Récord de audiencia: En 2024, más de 120 millones de espectadores siguieron el partido, la mayor cifra registrada hasta ahora.
- Publicidad de alto nivel: Un comercial de 30 segundos durante la transmisión costó 7 millones de dólares en 2024, una inversión similar a la del año anterior.
- Filadelfia y su crecimiento económico: El auge de sectores como salud, biotecnología y educación ha impulsado la economía local en los últimos años.
- Kansas City en expansión: Su PIB metropolitano creció 2.7% en 2023, con el comercio minorista y el sector inmobiliario como los más dinámicos.
- Más caro en México: Ver el partido con 10 personas puede costar entre 1,939 y 4,103 pesos, dependiendo del menú.
- La cerveza domina el juego: Es la bebida favorita con 77% de preferencia, superando al refresco (74%) y a las bebidas alcohólicas fuertes (38%).
- El menú del Super Bowl: Cada semana se consumen en México unas 36 millones de piezas de alitas y 103 millones de kilos de costillas de cerdo, siendo el evento una oportunidad de oro para el sector restaurantero.
- Apuestas cerradas: Las casas de apuestas ven un duelo parejo, con un 55.8% del dinero apostado a favor de los Chiefs y un 44.2% para los Eagles.
Con estos números, queda claro que, gane quien gane en la cancha, los verdaderos triunfadores del Super Bowl LIX en México serán las alitas, las costillas y la cerveza.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com