El 25 de diciembre, día en que se celebra la Navidad, es un descanso obligatorio establecido por el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este día tiene como objetivo permitir que los trabajadores disfruten con sus familias, pero en algunos sectores, como servicios de emergencia o empresas que operan en días festivos, puede ser necesario trabajar. En estos casos, la ley asegura que los empleados reciban una compensación especial.
¿Qué dice la ley sobre el pago por trabajar en días festivos?
De acuerdo con el artículo 75 de la LFT, si un trabajador debe laborar en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir su salario diario ordinario más una compensación adicional. Esta compensación consiste en un salario adicional equivalente al doble del salario diario, lo que resulta en un pago total triple por el día trabajado. Es importante que empleadores y trabajadores lleguen a un acuerdo sobre quiénes trabajarán ese día, y si no se llega a un consenso, el Tribunal competente resolverá el asunto.
¿Qué hacer si no te pagan correctamente?
Si un trabajador no recibe la compensación adecuada, puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que ofrece asesoría gratuita. Los trabajadores pueden comunicarse con la Profedet a través de sus líneas telefónicas nacionales o visitar su portal web para recibir orientación.
¿Qué otros días son de descanso obligatorio?
Además del 25 de diciembre, otros días de descanso obligatorio según la LFT son: el 1 de enero, el primer lunes de febrero, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el 20 de noviembre (tercer lunes de mes), el 1 de diciembre cada seis años, y los días de elecciones, según las leyes electorales.
Es fundamental que los empleadores respeten estos derechos laborales, especialmente en días festivos tan importantes, y que los trabajadores conozcan sus derechos en caso de que se incumpla la ley.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Es una carga para su pareja? A Aarón lo juzgan por tener diabetes