La Ciudad de México es una de las metrópolis más famosas a nivel mundial, una ciudad con una gran cantidad de museos, además de ser una de las ciudades con más turistas a nivel mundial, no obstante, también es famosa por sus edificios que son reconocidos en varias partes del mundo, como por ejemplo Torre Reforma.
Y es que la arquitectura mexicana ha sorprendido a todo el mundo, ya que la innovación de sus rascacielos es innegable. En nuestro país se encuentra uno de los edificios mejor calificados a nivel mundial, debido a su innovación. Gracias a sus características y su diseño, la Torre Reforma logra ahorrar hasta un 25% más de energía con respecto a los otros edificios de la capital, además de que su impacto negativo para el medio ambiente es mucho menos agresivo que el resto.
🏙️ Para la Torre Reforma, el arquitecto Benjamín Romano usó una mezcla única de nuestro concreto de alta resistencia, hecha en una tonalidad especial de gris que se degrada de acuerdo a la altura del edificio.
— Cemex Global (@CEMEX) January 25, 2024
Conoce más sobre nuestros productos: https://t.co/rLznBeS5G7 pic.twitter.com/g3DWg8Z7rb
Torre Reforma, la más moderna de nuestro país
Fue en el 2018 cuando un jurado de especialistas colocó a la Torre Reforma en el lugar #1 por las capacidades tecnológicas con las que cuenta, llevándose el premio a International Highrise Award entregado en Alemania. La torre fue construida por el arquitecto Benjamín Romano, destacado profesional en el área, es egresado de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. La torre comenzó a construirse en 2008 y terminó en el 2016.
Tiene una altura de 246 metros y 57 pisos, en su momento fue el edificio más alto de la capital, y sigue siendo uno de los rascacielos más prominentes en la ciudad. Uno de los aspectos centrales del diseño, es la sostenibilidad de la Torre Reforma. El edificio está equipado con sistemas avanzados de recolección de agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales, y ventilación natural en estacionamientos, entre otros.
Por sus características sostenibles, la Torre Reforma ha obtenido varios reconocimientos internacionales, incluyendo una certificación LEED Platino, la más alta otorgada por el Consejo de Edificación Sostenible de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés).
Asimismo, la Torre Reforma cuenta con áreas comerciales, un gimnasio, y restaurantes. Con su mezcla de diseño innovador, sostenibilidad, y funcionalidad, la Torre Reforma se establece no solo como un hito arquitectónico, sino como un modelo para el desarrollo urbano futuro.
Quizás te interese: A Cada Quien Su Santo | San Juan Bosco, un milagro para Fernando