La intensa ola de calor que afecta a gran parte del país ha colocado a Chihuahua entre los estados con registros más extremos en los últimos días. De acuerdo con datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, el municipio de Urique alcanzó este martes la segunda temperatura más alta en todo México, solo por debajo de Ciudad Altamirano, Guerrero, que registró 43.8 grados Celsius.
Aunque no se precisó la cifra exacta alcanzada en Urique, se confirmó que se trató del segundo valor más elevado a nivel nacional. Este fenómeno ha encendido las alertas sanitarias y ambientales, especialmente en regiones serranas y semiáridas del estado, donde el calor se siente con mayor intensidad.
¿Seguirán las altas temperaturas en Chihuahua?
Las autoridades meteorológicas advierten que las altas temperaturas persistirán durante los próximos días, por lo que llaman a la ciudadanía a extremar precauciones, principalmente en municipios del suroeste y norte de Chihuahua. Además, se sugiere mantenerse informado a través de canales oficiales y consultar los mapas de calor disponibles diariamente.
¿Qué hacer en caso de un golpe de calor?
El golpe de calor es una condición potencialmente mortal que puede presentarse cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente tras una exposición prolongada al sol o a ambientes con temperaturas extremas. Estos son algunos consejos clave para prevenirlo y actuar en caso de emergencia:
- Evita exponerte al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., cuando la radiación solar es más intensa.
- Mantente hidratado constantemente, incluso si no sientes sed. Lo ideal es beber agua natural.
- Usa ropa ligera, de colores claros y sombreros o gorras para protegerte del sol.
- Permanece en lugares frescos o con ventilación adecuada, de ser posible con aire acondicionado.
- Si una persona presenta dolor de cabeza, piel caliente y seca, confusión, náuseas o pérdida del conocimiento, llévala de inmediato a un lugar fresco y solicita atención médica urgente.
- Evita bebidas azucaradas, alcohólicas o muy frías, ya que pueden empeorar el malestar.
Este fenómeno climático refuerza la necesidad de implementar medidas preventivas tanto en hogares como en espacios públicos, especialmente para proteger a los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Quizás te interese: Arrancará restauración integral de la Quinta Touché para convertirla en museo
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Detienen a cinco personas armadas en la Sierra Tarahumara, dos eran menores de edad