Usar tablets y celulares duplica casos de miopía en niños, revela especialista

El uso prolongado de celulares y tablets en niños ha provocado un aumento alarmante en los casos de miopía infantil.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Tablets
Envato | @Rawpixel

El uso excesivo de dispositivos móviles como tablets y celulares, entre los niños está provocando un preocupante aumento en los casos de miopía, advirtió el doctor Francisco Javier Fernández Perianes, oftalmólogo del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz. Según el especialista, el número de menores afectados por este defecto visual se ha duplicado en los últimos años, una situación que también impacta negativamente en otros aspectos como el sueño, la socialización y el desarrollo infantil.

“El incremento es notable, casi el doble de lo que observábamos hace unos años”, señaló Fernández Perianes. El médico atribuye este fenómeno a la exposición prolongada a la luz intensa emitida por las pantallas y a la corta distancia a la que suelen usarse, factores que afectan directamente a un ojo que aún no está completamente desarrollado.

Quizás te interese: Así se podrá corregir errores en actas de nacimiento en Chihuahua de forma fácil y rápida

Niños usando tables
Envato | @YuriArcursPeopleimages

Uso excesivo de pantallas en niños puede causar daños visuales irreversibles

Los síntomas más comunes derivados de este mal desarrollo visual incluyen visión borrosa, ojo seco, enrojecimiento, dolores de cabeza y molestias en los párpados. Estos efectos suelen comenzar a manifestarse a partir de los seis o siete años, especialmente en niños que usan dispositivos de manera constante para jugar o ver videos.

El especialista insistió en que la única forma efectiva de prevenir estos problemas es restringir de forma considerable el uso de pantallas en menores, tal como lo recomiendan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversas sociedades médicas. En niños menores de tres años, el uso debe ser inexistente, mientras que en edades mayores, se recomienda establecer límites estrictos de tiempo y priorizar actividades con dispositivos analógicos o sin conexión a internet.

Te puede interesar: VIDEO | Muere atropellado niño de 12 años al pasear en su bicicleta; así fue el trágico momento

Fernández Perianes subrayó que, en caso de detectar síntomas visuales, es fundamental acudir al oftalmólogo para una evaluación. Como tratamiento, recomienda el uso de lágrimas artificiales, buena iluminación y el uso de gafas como única corrección viable hasta que el desarrollo del ojo culmine, entre los 20 y 21 años.

“Debemos concienciarnos de que los niños pequeños no deben usar pantallas sin control. De lo contrario, estaremos ante una generación con serios problemas visuales difíciles de revertir”, concluyó el especialista.

Puede ser de tu interés: VIDEO | Esta es Clarita, la perrita chihuahua que celebró sus XV años con chambelanes; causa furor en redes

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Así encontraron cuerpo en descomposición en cuarto abandonado de la avenida Tecnológico

[VIDEO] El lugar era utilizado por personas en situación de calle y con adicciones.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×