¡ALARMANTE! Van 32 reportes de mujeres desaparecidas en Chihuahua durante el 2024

La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) ha registrado un preocupante total de 32 reportes de desaparición de personas en el estado de Chihuahua.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Desapariciones en Chihuahua
bialasiewicz

En lo que va del año en curso, la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) ha registrado un preocupante total de 32 reportes de desaparición de personas en el estado de Chihuahua, siendo la mayoría de estas desapariciones mujeres y niñas. Así lo informó Wendy Chávez Villanueva, titular de la dependencia encargada de estos casos.

Quizás te interese: ¡ES OFICIAL! Diputados aprueban un “Día nacional sin nosotras”; Esto es lo que sabemos

Chávez Villanueva señaló que estos reportes se han generado a medida que las familias afectadas han presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades pertinentes. Además, destacó que, en un esfuerzo por abordar esta problemática, se han llevado a cabo búsquedas que han permitido localizar a 81 personas durante el mismo periodo.

Quizás te interese: Tragedia en Residencial Cuauhtémoc: Hombre asesina a su esposa tras discusión

¿Qué acciones se toman para atender las desapariciones en Chihuahua?

En cuanto a las acciones legales, la titular de la FEM indicó que se han ejecutado 164 órdenes de aprehensión por delitos en contra de mujeres, incluyendo casos de violencia familiar. En un ejemplo concreto de cooperación internacional, se mencionó la detención de Saúl N., quien fue arrestado en la ciudad de El Paso, Texas, bajo cargos de feminicidio en Ciudad Juárez, gracias a una colaboración binacional con el gobierno de los Estados Unidos. Saúl N. fue extraditado a México el 24 de febrero del 2024 y enfrenta prisión preventiva mientras se lleva a cabo su proceso legal.

Por otra parte, Tatiana Carreón Lara, a cargo de los centros de justicia para las mujeres, anunció avances en la construcción del centro de justicia en la ciudad de Parral, donde se ha gestionado una inversión de 30 millones de pesos. Con estos recursos federales, se espera concluir el proyecto y ponerlo en funcionamiento para el año 2025, brindando atención especializada a la población del sur del estado de Chihuahua.

Quizás te interese: Imputan cargos contra presunto feminicida en Ciudad Juárez

mujeres desaparecidas en Chihuahua
FEM

¿Cuántos casos se han trabajado en Chihuahua respecto a la violencia contra la mujer?

De igual forma, se proporcionó detalles sobre las acciones emprendidas en lo que va del año 2024 para abordar los delitos cometidos contra niñas y mujeres en el Estado. Según sus declaraciones en una conferencia de prensa, se han emitido un total de mil 453 resoluciones de carpetas relacionadas con estos crímenes.

De estas resoluciones, 365 se encuentran actualmente en proceso de cumplimiento, mientras que 520 han sido concluidas. Además, 427 han sido judicializadas y/o vinculadas a procesos penales. Se destaca que se han logrado 61 sentencias condenatorias mediante juicio abreviado y 27 a través de juicio oral ordinario.

Quizás te interese: ¡ESTABA PRÓFUGA! Detienen a mujer que asesinó a su hija recién nacida en Nuevo León

Para contextualizar la distribución geográfica de estas resoluciones, Chávez Villanueva proporcionó datos específicos. De las 1,453 resoluciones mencionadas, 714 corresponden a la Zona Centro, 394 a la Zona Norte, 10 a la Zona Noroeste, 132 a la Zona Occidente y 203 a la Zona Sur. Estas cifras reflejan la incidencia y la distribución de los delitos contra mujeres y niñas en diferentes áreas del Estado.

Quizás te interese: Quererte Así | Capítulo 104 | Perla perdió al bebé

[VIDEO] Perla acude al hospital porque se siente mal, se encuentra con la sorpresa de que perdió a su bebé. Alberto se entera y se da cuenta que ya no tendrá herencia.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×