¿Cuál es el delito con mayor reincidencia en Chihuahua? Dos colonias muestran alarmante aumento

La violencia familiar es el delito frecuente en Chihuahua, según el Comisario Julio César Salas, líder de la DSPM, encabezando las estadísticas de denuncias.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Violencia familiar Chihuahua
Prostock-studio

¿Cuál es el delito con mayor reincidencia? La violencia familiar continúa siendo el delito más frecuente en Chihuahua , según informó el Comisario Julio César Salas, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). De acuerdo con las llamadas de emergencia y los registros diarios de la corporación, este delito encabeza las estadísticas de denuncias, convirtiéndose en la principal preocupación de las autoridades locales.

“Sin necesidad de consultar los datos, puedo asegurarte que el delito más común es la violencia familiar”, afirmó Salas, quien destacó que, aunque hay zonas periféricas con alta incidencia, también se han reportado casos en colonias del centro de la ciudad.

Quizás te interese: Vinculan a proceso a imputado por violencia familiar

¿En cuáles colonias se da más esta situación?

El Comisario detalló que las colonias con mayor número de reportes por violencia familiar son Punta Oriente y Riberas, áreas donde se ha identificado una alta reincidencia en los casos, principalmente entre las mismas parejas que ya habían tenido conflictos previos.

“Es un patrón habitual, las parejas se repiten en los llamados de auxilio. Este es un tema complicado, ya que muchas veces ocurre dentro del ámbito privado de la familia, lo que hace difícil conocer la magnitud real de lo que sucede, explicó Salas.

Entre los factores que contribuyen al incremento de la violencia familiar, el Comisario mencionó el hacinamiento, la separación de familias, el consumo de alcohol y las altas temperaturas, todos ellos analizados por el Comité de Violencia de la DSPM.

Quizás te interese: ¡LOS ATRAPARON! En prisión preventiva imputados por violencia familiar

¿Se necesitan más servicios de denuncia?

Ante esta problemática, Salas subrayó la necesidad de acercar los servicios de denuncia y atención a las colonias más afectadas. En este sentido, recordó que el remolque móvil de la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UAVI) sigue recorriendo las zonas conflictivas, brindando un espacio seguro, privado y accesible para la recepción de denuncias. Este remolque ofrece atención psicológica, asesoría legal y servicios médicos básicos, garantizando una atención integral a las víctimas.

Quizás te interese: Detienen a uno por violencia familiar en Parral; Agredió y amenazó de muerte a su abuelo

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Crónica de una tragedia en Delicias; estos son los hechos tras la muerte de Julián y Edna

[VIDEO] El conductor, identificado como Carlos Humberto P., huyó del lugar tras el impacto; fue capturado días después por la Fiscalía.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×