WhatsApp enfrenta una interrupción a nivel global este sábado 12 de abril, afectando a millones de usuarios que reportan fallas en el envío de mensajes , archivos multimedia y enlaces. La caída, que comenzó a notarse desde primeras horas del día, ha provocado una avalancha de quejas en redes sociales y foros especializados.
La mayoría de los errores se presentan al intentar enviar mensajes en grupos, donde aparece una advertencia que invita a “reintentar” sin éxito. Por el momento, los chats individuales funcionan con relativa normalidad.
Quizás te interese: ¿Cómo desactivar la ubicación en tiempo real del nuevo mapa de Instagram?
WhatsApp Web, la más golpeada por el colapso
Entre los servicios más afectados se encuentra la versión de escritorio de WhatsApp, conocida como WhatsApp Web. Numerosos usuarios han señalado que la plataforma tarda excesivamente en cargar o, en algunos casos, simplemente no abre.
Mientras tanto, en dispositivos móviles la aplicación puede continuar operativa, aunque de forma limitada.
Brasil y México encabezan la lista de reportes
De acuerdo con la plataforma Downdetector, Brasil es uno de los países con más reportes de fallas. El 77 % de los errores registrados allí se relacionan con el envío de mensajes y problemas para cargar la aplicación móvil.
Otros países latinoamericanos también se ven afectados, entre ellos México, Colombia y Perú. En Estados Unidos también se presentan problemas en distintas regiones. En México, los reportes se concentran principalmente en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún.
Memes, quejas y humor inundan X tras el apagón digital
Como ocurre en cada interrupción de este tipo, miles de usuarios se volcaron a la red social X (antes Twitter) para expresar su frustración, compartir capturas de pantalla de los errores o simplemente bromear con la situación.
Mensajes como “se murió WhatsApp” o “descansa en paz” acompañan una lluvia de memes que convirtieron la caída en tendencia durante varias horas. A pesar del impacto global del fallo, ni WhatsApp ni su empresa matriz, Meta Platforms, han emitido algún comunicado oficial al respecto.
¿Qué hacer si WhatsApp deja de funcionar?
Ante una caída de este tipo, es importante seguir algunos pasos clave para confirmar la situación y actuar con calma:
- Verifica si se trata de una falla general: Consulta plataformas como Downdetector o revisa redes sociales. Si hay múltiples reportes, probablemente sea un problema masivo.
- Comprueba tu conexión: Asegúrate de que tu dispositivo tenga acceso a una red estable, ya sea por Wi-Fi o datos móviles.
- Evita reinstalar la app: Si confirmaste que es una caída general, no es necesario borrar ni reinstalar WhatsApp. Esto podría generar pérdida de datos o configuraciones.
- Consulta fuentes oficiales: Sigue las cuentas de WhatsApp o Meta en redes sociales para estar al tanto de actualizaciones.
- Usa alternativas temporales: Telegram, Signal o incluso los mensajes SMS pueden ayudarte a mantener la comunicación mientras se restablece el servicio.
La caída del 28 de febrero: un antecedente reciente
Esta no es la primera vez que WhatsApp presenta fallas masivas en el año. El pasado 28 de febrero, la plataforma registró un pico de más de 10 mil reportes en menos de una hora, principalmente por problemas para enviar mensajes y conectar con el servidor.
Según datos de Downdetector, el 68 % de los usuarios experimentaron errores en el envío de mensajes, el 24 % enfrentó fallos de conexión, y el 8 % tuvo problemas con el funcionamiento de la app. Los reportes se concentraron en México y Centroamérica, así como en algunas ciudades de España, donde los usuarios notaron que los mensajes enviados no mostraban el clásico doble check azul, signo de entrega efectiva.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Chihuahua se consolida como joya turística del norte mexicano