¡VISITA CHIHUAHUA! Conoce el Cañón de Namúrachi, perfecto para los amantes de la aventura

El Cañón de Namúrachi, un oasis natural ubicado al suroeste de la capital de Chihuahua, donde la historia se entrelaza con la naturaleza y las leyendas.

Joslin Arellanes
Turismo
Cañón de Namúrachi en Chihuahua
FIA

Adéntrate en las profundidades del Cañón de Namúrachi, un oasis natural ubicado al suroeste de la capital de Chihuahua, donde la historia se entrelaza con la naturaleza y las leyendas susurran secretos ancestrales.

A tan solo 10 kilómetros del municipio de San Francisco de Borja, este tesoro escondido te invita a descubrir un mundo de maravillas.

¿Qué es el Cañón de Namúrachi?

El Cañón de Namúrachi, hogar de un arroyo de blanca arena, te cautivará con sus imponentes paredes de granito que alcanzan más de 25 metros de altura. Recorre a pie o en bicicleta este enigmático lugar a lo largo de casi un kilómetro, mientras te maravillas con las formaciones rocosas que han sido esculpidas por el agua y el viento durante miles de años.

Quizás te interese: ¿VIAJAS? Te decimos que app puedes usar para MONITOREAR los baches en la ruta Chihuahua-Juárez

Observa la abertura en la parte superior del cañón, donde los rayos del sol se filtran tenuemente, creando un efecto mágico que parece un portal hacia otros mundos. Imagina las historias y leyendas que este lugar ha inspirado a lo largo del tiempo.

¿Dónde encuentras ecoturismo en Chihuahua?

El Cañón de Namúrachi es un paraíso para los amantes del ecoturismo. Emprende una caminata por sus senderos y disfruta de los impresionantes paisajes que te rodean, incluyendo la presa de Namúrachi, el río San Pedro y la majestuosa cadena montañosa.

Adéntrate en la cultura rarámuri y descubre el significado de Namúrachi: “lugar de cuevas”. Explora las cavernas que se esconden en las paredes del cañón y déjate cautivar por las historias que susurran sobre los Ganoko, seres gigantes que habitaban la región antes que los rarámuri.

Se dice que durante la Revolución Mexicana, los generales escondían oro y otros objetos de valor en las cuevas del cañón. Aunque muchos nunca regresaron por sus tesoros, las historias de estos tesoros perdidos aún persisten, atrayendo a aquellos que buscan la aventura.

¿Qué hay en San Francisco de Borja?

Visita el pueblo de San Francisco de Borja, fundado en 1645 por la orden jesuita, y admira su arquitectura colonial. Participa en la fiesta patronal del 10 de octubre en honor a San Francisco de Borja, donde podrás disfrutar de ferias, procesiones, pirotecnia y música tradicional.

Quizás te interese: Esta es la FECHA Y HORA exacta en la que comenzarían las lluvias en Chihuahua

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: La Vida de una Diva | Capítulo 5 | Jenni tiene a su bebé

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Chihuahua en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×