Chihuahua, uno de los destinos sin playa para visitar durante Semana Santa 2025 en México

A pesar de no contar con playa, el estado de Chihuahua ha escalado posiciones como uno de los destinos turísticos más populares del país de cara a Semana Santa 2025.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
Chihuahua
RRSS

A pesar de no contar con playa, el estado de Chihuahua ha escalado posiciones como uno de los destinos turísticos más populares del país. En 2024, se consolidó como el segundo estado sin litoral más visitado de México, gracias a su diversidad de paisajes, su riqueza cultural y sus múltiples ofertas de turismo de aventura, naturaleza y arqueología. Y se vuelve un destino imperdible durante Semana Santa 2025.

Los aeropuertos de la entidad recibieron más de 2.6 millones de pasajeros, reflejando un creciente interés por conocer las maravillas naturales y culturales que ofrece esta región del norte del país.

Quizás te interese: Día Mundial del Parkinson, las verdades y mitos sobre esta enfermedad

El Chepe: un viaje escénico por la Sierra Tarahumara

Uno de los mayores atractivos de Chihuahua es el famoso tren turístico “El Chepe”, que cruza la imponente Sierra Tarahumara. Su ruta parte desde la capital del estado y se interna entre montañas, barrancos y túneles hasta llegar a Sinaloa. Este recorrido no solo es una travesía paisajística, sino también una experiencia inmersiva en el corazón de una de las regiones más espectaculares del país.

El Chepe ha ganado reconocimiento nacional e internacional como una de las mejores formas de explorar los cañones del norte de México, y representa una de las postales más emblemáticas del turismo ferroviario en América Latina.

Creel y Parque Barrancas: joyas del turismo de montaña

El Pueblo Mágico de Creel es otro de los imanes turísticos del estado. Situado en la Sierra Tarahumara, se ha convertido en punto de partida ideal para explorar el entorno montañoso, la cultura rarámuri y diversos sitios naturales como cascadas, cuevas y lagos.

A poca distancia se encuentra el Parque Barrancas del Cobre, hogar de uno de los teleféricos más largos del mundo y de una red de tirolesas que ha posicionado al lugar como uno de los “100 imperdibles de México”. La combinación de infraestructura moderna con paisajes naturales majestuosos convierte a este sitio en una parada obligada para quienes buscan adrenalina y belleza escénica.

Dunas de Samalayuca y Parral: aventura y legado histórico

Otro destino que atrae cada vez a más visitantes son las Dunas de Samalayuca, al sur de Ciudad Juárez. Su apariencia casi extraterrestre y sus extensos campos de arena ofrecen un entorno perfecto para la práctica del sandboarding y otras actividades extremas, todo en un entorno desértico de gran atractivo visual.

Para los viajeros con interés en la historia, la ciudad de Parral ofrece una de las zonas mineras más antiguas del país. Su arquitectura, museos y tradiciones reflejan el pasado minero del norte de México, y lo convierten en un punto de interés para quienes desean sumergirse en el legado colonial e industrial del estado.

Quizás te interese: ¿De dónde surge el delirio de “brainrot” que se apodera de TikTok? Conoce a Tralalero Tralala o Bombardilo Crocodilo

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Chihuahua, principal llave de crecimiento NACIONAL

[VIDEO] El Estado de Chihuahua es reconocido por su riqueza cultural y económica que ofrece a nivel nacional a los mexicanos; Aquí los detalles

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×