VIDEO | Captan a extranjero xenófobo con un mexicano; lo obliga a quitarse de la banqueta

Extranjero confronta a joven mexicano por comer en la banqueta; usuarios lo acusan de xenofobia y hostigamiento.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Extranjero confrontando a mexicano
mayrifranco

Un video difundido en redes sociales ha desatado una ola de indignación luego de exhibir a un hombre de origen extranjero confrontando a un joven mexicano que se encontraba sentado comiendo en la vía pública. El incidente, grabado por una testigo, ha sido calificado por usuarios como un acto xenófobo y lleno de hostigamiento.

En la grabación, que rápidamente se viralizó, se observa cómo el extranjero exige al joven que se retire de la banqueta. No conforme con eso, lo sigue mientras se aleja, en lo que muchos han señalado como una actitud de acoso. La mujer que captó el momento expresa su molestia durante el video: “Así es como los americanos tratan a nuestra gente. No pueden dejar a la gente sentada comiendo. Miren cómo los trata. ¿Qué le molestaba que alguien comiera tranquilo?”, se escucha decir.

Quizás te interese: ¿GENTRIFICAN EL ECLIPSE? Extranjeros en Durango corren a mexicanos de un mirador durante el Eclipse Solar 2024

¿Se han presentado situaciones similares?

La misma testigo aseguró que el sujeto ya había tenido un comportamiento similar momentos antes, cuando presuntamente pidió a un grupo de niños que abandonaran el lugar.

Aunque no se ha confirmado la nacionalidad del hombre ni el contexto completo del altercado, el incidente ha sido ampliamente compartido en plataformas como X (antes Twitter), donde miles de usuarios han condenado lo ocurrido y lo han relacionado con el creciente fenómeno de gentrificación en varias ciudades del país.

Quizás te interese: Aimep3 visitó la ciudad de Chihuahua en su debut como DJ; así fue su experiencia

La gentrificación y el desplazamiento social

Este hecho ha reavivado el debate sobre el impacto social de la gentrificación, particularmente en zonas como Roma, Condesa o Santa María la Ribera, en la Ciudad de México. En estos barrios tradicionales, el aumento del turismo y la llegada de extranjeros con mayor poder adquisitivo ha generado el desplazamiento de residentes de bajos ingresos y la transformación del tejido comunitario.

Plataformas como Airbnb han sido señaladas como factores que agravan la situación, al reducir la oferta de vivienda para los habitantes locales y encarecer los precios de renta.

Diversas organizaciones civiles han exigido una regulación más estricta para evitar que la modernización urbana se dé a costa de las comunidades históricas. Para muchos, el video no solo evidencia un acto individual de discriminación, sino que simboliza una tensión social más profunda que exige atención.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×