En un contexto de aumentos tarifarios y creciente preocupación ambiental, tres jóvenes ingenieros argentinos desarrollaron una alternativa energética que podría cambiar la manera en la que consumimos electricidad. Su emprendimiento, Neda Energy, ofrece sistemas de paneles solares modulares que permiten generar electricidad en casa, sin depender de empresas proveedoras ni conocimientos técnicos previos. ¿Adiós al recibo de la luz? Te contamos.
Quizás te interese: Crisis Energética: Estaríamos por VOLVER a la Edad Media, según expertos
El invento que cambiaría la forma de consumir energía en casa
Felipe Ojeda, Bautista Nebbia y Javier Eguren, graduados de la Universidad Nacional de La Plata, son los creadores del sistema. Su objetivo es claro: brindar autonomía energética a hogares, comercios y productores rurales mediante una solución accesible, ecológica y eficaz. Según sus estimaciones, una familia promedio podría reducir hasta un 90% su factura eléctrica en el primer mes de uso y recuperar la inversión en menos de dos años.
El sistema ofrece tres variantes según las necesidades del usuario:
- On-Grid: conectado a la red eléctrica, permite reducir el consumo diario y vender excedentes de energía. Es más económico, pero no funciona en cortes de luz.
- Híbrido: similar al On-Grid, pero con baterías, lo que permite usar la energía almacenada durante cortes.
- Off-Grid: independiente de la red, ideal para zonas rurales sin acceso a electricidad. Almacena la energía solar en baterías para su uso constante.

De hogares a fábricas: cómo ya está impactando este sistema solar argentino
El impacto de Neda Energy ya se ve reflejado en diferentes sectores. La fábrica Lácteos Luz Azul redujo un 45% su factura eléctrica tras instalar paneles solares, permitiéndole amortizar la inversión inicial rápidamente. Incluso el excedente fue inyectado a la red local.
En Coronel Dorrego, la empresa instaló 90 paneles solares para alimentar una bomba de riego por goteo, reemplazando costosos grupos electrógenos. Además, el sistema de bombeo solar autónomo desarrollado por Neda ha empezado a sustituir molinos tradicionales en el campo, brindando soluciones sin mantenimiento y totalmente sostenibles.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Detienen a mujer por dañar el vehículo de su vecino durante riña en la colonia Galeana