Durante las últimas semanas, se ha detectado una nueva modalidad de estafas telefónicas en México y Chihuahua que involucra llamadas con lada internacional del Reino Unido (+44). Diversos usuarios, especialmente en redes sociales, han alertado sobre este tipo de comunicaciones en las que se promete información sobre supuestas ofertas de empleo si el receptor guarda un número en WhatsApp.
Aunque a simple vista pudiera parecer una oportunidad laboral legítima, expertos en ciberseguridad advierten que se trata de una estafa bien estructurada, con el objetivo de obtener información personal, acceso a dispositivos o incluso llevar a cabo fraudes más complejos.
¿Cómo operan estas llamadas desde el extranjero?
La llamada es automática y generalmente en español, a pesar de provenir de un número con lada británica. El mensaje invita a guardar el contacto para recibir una propuesta de trabajo, lo cual despierta la curiosidad de muchas personas en busca de ingresos extras.
Sin embargo, al agregar ese número a WhatsApp, el usuario podría exponerse a interacciones con delincuentes digitales que utilizan distintos métodos para estafar: desde falsas tareas de marketing digital (como dar “likes” por dinero), hasta intentos más elaborados para robar contraseñas, datos bancarios o tomar control del dispositivo móvil.
Ciberexpertos confirman: se trata de una táctica fraudulenta
Verónica Becerra, especialista en ciberseguridad y cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, explicó en una publicación reciente que esta modalidad se basa en la compra de números internacionales programables y en el uso de bases de datos filtradas, muchas veces provenientes de empresas privadas o instituciones públicas.
Esta información les permite lanzar campañas masivas con mensajes automatizados, diseñados para generar una primera interacción y luego conducir a la víctima hacia el verdadero fraude.
Recomendaciones para evitar caer en la estafa
- No contestes llamadas con lada internacional que no estés esperando, especialmente si son de números desconocidos.
- Evita guardar números extraños en WhatsApp solo por curiosidad.
- No compartas información personal ni financiera por mensajería.
- Reporta cualquier intento de fraude al número 089 o a las plataformas de ciberseguridad oficiales de tu entidad.
Las autoridades recomiendan mantener una postura crítica y precavida, ya que esta modalidad podría intensificarse en los próximos meses, sobre todo entre personas que buscan empleo a través de plataformas digitales o redes sociales.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Tragedia en Samalayuca: así ocurrieron los hechos donde murió bebé de 7 meses