Recientemente, un presunto ataque mortal de un perro de raza Pitbull cobró la vida de una pareja de adultos mayores en Torreón, al parecer eran sus dueños. Al respecto, la Asociación Lagunera de Defensoría Animal A.C (ALDEA) ha anunciado que solicitará acceso a la carpeta de investigación para abogar en defensa del animal que mató a la pareja.
Quizás te interese: ¡ENTÉRATE! Incremento en ataques de TIBURONES en playas mexicanas
La presidenta de ALDEA, Grisel Plata, expresó la necesidad de examinar todas las pruebas relacionadas con el caso y llevarlas a un especialista en comportamiento animal. “Como defensoría también deberíamos estar al tanto de la investigación por la situación del perro. Estamos elaborando ya un escrito para tener acceso a la carpeta de investigación. Deben darme acceso a todas las pruebas para pasarlas a una etóloga”, comentó Plata.
@onlypawsitivepaws Hard to see this injustice taking place #pitbullsoftiktok #dog #puppylove ♬ original sound - Pawsitive Paws
¿Qué pasó con el pitbull que presuntamente mató a una pareja de adultos mayores?
Se ha señalado que existen diferentes versiones de los hechos, pero ALDEA destaca la información que sugiere que el perro en cuestión había protagonizado un ataque anteriormente, sin que se tomaran las medidas adecuadas para prevenir futuros incidentes.
Grisel Plata hizo hincapié en la importancia de comprender el contexto detrás de la agresión, señalando que “no sabemos si lo maltrataban, si tuvo un entrenamiento antes o si era utilizado en peleas”. Insistió en que cualquier perro, independientemente de su raza, puede causar lesiones, y que estigmatizar a los pitbulls sin considerar el contexto es injusto.
En cuanto a la situación legal del perro, actualmente está bajo la custodia de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE), siendo esta la única instancia autorizada para decidir sobre el sacrificio del animal. Sin embargo, la presidenta de ALDEA destacó que, si el dueño lo autoriza, la asociación puede solicitar el resguardo del perro para rehabilitación.
Defienden a pitbull de sacrificio en Torreón
“Se defiende más a un asesino que a un perro”, afirmó Plata, subrayando la determinación de la asociación para intervenir en el caso y brindar al animal una oportunidad de rehabilitación.
Las autopsias realizadas por el médico legista revelaron que las muertes de la pareja fueron causadas por el perro, presentando choque hipovolémico, hemorragia externa aguda, bronco aspiración y heridas cortantes en diferentes partes del cuerpo.
El veterinario coordinador de Bienestar Animal de la Dirección de Salud Pública de Torreón, José Jesús Jiménez Silva, señaló que factores genéticos y la crianza del animal pueden influir en los ataques. Subrayó que la genética del pitbull lo hace propenso a la agresión y destacó la importancia de corregir las malas conductas en la crianza de los perros, independientemente de su raza.