Un fenómeno astronómico único deslumbrará a las regiones del norte y medio oeste de Estados Unidos en los próximos días. Gracias a una tormenta geomagnética, el fenómeno de la aurora boreal , conocidas por sus brillantes colores verdes, azules, rosados y púrpuras, serán visibles en diversos estados y Chihuahua, brindando una oportunidad rara para presenciar este espectáculo de luces en el cielo nocturno.
De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), las mejores noches para observar las auroras serán las del viernes y sábado, cuando se espera que la actividad geomagnética alcance su máxima intensidad. Entre los estados con mayores probabilidades de avistamiento se encuentran Alaska, Washington, Idaho, Minnesota, Montana y Dakota del Norte. Además, hay una menor posibilidad de que las auroras sean vistas en áreas más al sur, como Dakota del Sur, Michigan, Wisconsin, New Hampshire, Vermont y Maine.
Quizás te interese: Auroras boreales ILUMINAN el cielo en Chihuahua por segundo día consecutivo
¿Se podrán ver en Chihuahua?
Aunque las auroras boreales son típicamente visibles en latitudes cercanas al Ártico, este evento de alta intensidad podría hacerlas visibles en lugares más al sur de lo habitual, como el norte de Estados Unidos. Sin embargo, es improbable que este fenómeno se observe en Chihuahua debido a la distancia de la zona de visibilidad estimada.
La intensidad de la tormenta geomagnética permitirá que el fenómeno se vea en latitudes inusuales, algo que rara vez ocurre. Esto ha generado gran expectación, no solo entre astrónomos y turistas, sino también entre aquellos interesados en conocer más sobre cómo la actividad solar interactúa con el campo magnético terrestre.
¿Por qué ocurren las auroras boreales?
Este fenómeno se origina cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético de la Tierra. Las eyecciones de masa coronal, impulsadas por explosiones solares, provocan tormentas geomagnéticas que desvían algunas partículas hacia los polos, donde colisionan con moléculas de gases en la atmósfera, generando una energía que se manifiesta en forma de luz.
Los colores visibles dependen del tipo de gas involucrado: el oxígeno produce tonos verdes y rojos, mientras que el nitrógeno da lugar a azules, rosados y púrpuras. Las auroras de color rojo intenso, aunque raras, suelen ocurrir durante eventos de alta actividad solar, como el que se prevé para estos días.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com