Un lamentable accidente conmocionó al municipio de Galeana, donde un bebé de apenas 15 meses de edad perdió la mano izquierda y parte del antebrazo al quedar atrapado por horas en un molino de carne. El incidente ocurrió el pasado fin de semana y ya es investigado por las autoridades estatales ante la posible omisión de cuidados por parte de los responsables del menor.
Quizás te interese: Turista agrede a músicos en playa mexicana y genera polémica; les pedía silencio
Urgente traslado al Hospital Universitario de Monterrey
El pequeño, identificado como Ángel Misael, fue llevado con la extremidad aún incrustada en el molino hasta el Hospital Universitario de Monterrey, ubicado a más de 120 kilómetros del sitio del accidente. Para garantizar su estabilidad, el Centro de Operaciones de Emergencia coordinó un operativo especial con ambulancia, liberación de peajes y tránsito controlado en la red carretera.
Maniobras de rescate y amputación
El rescate fue realizado por bomberos y elementos de Protección Civil, quienes desmontaron el molino pieza por pieza durante dos horas, en un intento por liberar la extremidad sin causar más daño. Sin embargo, debido al grave daño vascular y la presión prolongada, el equipo médico determinó necesaria la amputación parcial del antebrazo izquierdo.
Fiscalía abre investigación por posible negligencia
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. El objetivo es determinar cómo un menor de tan corta edad tuvo acceso a una máquina industrial sin supervisión y si existió negligencia o descuido por parte de los padres o cuidadores.
Recomendaciones para evitar tragedias similares
A raíz de este accidente, las autoridades han reiterado la importancia de seguir las recomendaciones emitidas por organismos como la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, las cuales incluyen:
- Colocar guardas de seguridad en maquinaria doméstica como molinos, licuadoras o batidoras.
- Supervisar en todo momento a menores en áreas con acceso a herramientas o equipos peligrosos.
- Asegurar el entorno doméstico con barandales, cerraduras y espacios libres de riesgos.
- Diseñar un plan de emergencia familiar que contemple protocolos de protección y evacuación para infantes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Pierde Chihuahua casi mil empleos en la industria manufacturera durante marzo; esta es la razón