¡HOY LO CELEBRAMOS! ¿Cómo surgió el Blue Monday, el día mas triste del año?

El tercer lunes de enero de cada año se le denomina como “Blue Monday”, pero, ¿de dónde viene este concepto? A continuación te lo explicamos.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
blue monday.jpg
Envato | @AtlasComposer

Desde hace más de dos décadas, el tercer lunes de enero de cada año se le denomina como “Blue Monday”, es decir, el día más triste de año. A continuación te decimos de donde viene este concepto.

Quizás te interese: ¿Bajoneado en diciembre? Puede ser la ‘depresión blanca’ o ‘blues de navidad'; Aquí te lo explicamos

Y es que se dice que este día coincide con una serie de factores que pueden contribuir a la tristeza, como el mal tiempo, el fin de las vacaciones, las deudas navideñas y el regreso al trabajo. Pero, ¿es realmente el Blue Monday el día más triste o es simplemente una excusa para que nos rindamos a la depresión?

¿Cómo surgió el Blue Monday?

Esta fórmula fue creada por el psicólogo, Cliff Arnall, y es que este día tiene una combinación de factores que lo hacen propicio para la tristeza, como el final de las vacaciones, la cuesta de enero y el regreso al trabajo o la escuela.

Esta teoría fue retomada en 2005 como parte de una campaña de publicidad de la empresa Sky Travel, en un intento por incrementar sus ventas.

No obstante, la validez científica de esta fórmula ha sido cuestionada por diversos expertos. Científicos y psicólogos afirman que el Blue Monday es tan solo un mito y que no existe evidencia científica que lo respalde, además de que es una condición compleja con múltiples causas, y que no hay un “día más deprimente” universal. Pese a ello, el Blue Monday es una fecha que se ha popularizado a nivel mundial en los últimos años.

El invierno y la tristeza Las épocas del año en las que la gente puede estar más susceptible a la tristeza, suelen ser el invierno, cuando los días son más cortos y las temperaturas son bajas, y el otoño, cuando se acaba el verano y se acerca el invierno.

Además de los factores climáticos, otros factores que pueden contribuir a la tristeza en estas épocas del año incluyen: La disminución de la luz solar, que puede afectar a los niveles de serotonina, una hormona que está relacionada con el estado de ánimo.

La disminución de la actividad social, ya que las personas suelen pasar más tiempo en casa durante el invierno y el otoño. El aumento del estrés, ya que las personas suelen tener más responsabilidades durante estas épocas del año, como la vuelta al trabajo o la escuela.

¿Cómo combatir el Blue Monday?

  • Toma el sol todo lo que puedas
  • Haz que tu espacio sea los más luminosos y ventilado posible
  • Practica una actividad al aire libre Haz ejercicio con regularidad
  • Come sano y con regularidad
  • Habla con tu familia y amigos
  • Prueba la fototerapia

Quizás te interese: Hay que pensarle rápido y escribirlo aún más veloz en 'Yo sí me la sé'

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría es tiempo de la diversión al lado de los conductores y nuestros emocionantes juegos! ¡No te lo puedes perder!

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×