Un grupo de bomberos quedó congelado después de enfrentar temperaturas extremas de hasta 38 grados bajo cero durante una peligrosa misión en la ciudad de Akmolá, en Kazajistán.
Quizás te interese: ¡JUEVES CÁLIDO! En el clima en Chihuahua hoy se esperan máximas de 21°C
Los bomberos, cuyos trajes quedaron cubiertos de hielo, se vieron obligados a recibir ayuda para quitarse los pesados uniformes congelados. La situación se volvió crítica cuando el agua utilizada durante la operación se congeló rápidamente en sus trajes, convirtiéndolos en una armadura de hielo que dificultaba su movilidad.
Los equipos de rescate locales y paramédicos intervinieron rápidamente para asistir a los bomberos, quienes enfrentaron dificultades para despojarse de sus equipos congelados. A pesar del desafío, no se reportaron lesiones graves y todos los bomberos involucrados en la misión fueron atendidos con éxito.
Este incidente resalta los peligros extremos a los que se enfrentan los bomberos en su valiente labor, especialmente en regiones con climas adversos como Kazajistán.
Quizás te interese: VIRAL | Tiktoker busca “Sugar Daddy” y le llueven decenas de propuestas
Clima Severo ❄ En Akmolá, Kazajistán, donde actualmente las temperaturas son de -38 ° bomberos se congela ante cualquier salida a una emergencia. pic.twitter.com/Qf8Tb4cQgs
— infosismologic (@EarthquakeChil1) December 21, 2023
Mientras tanto, en México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas ante la llegada de la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024. El frente frío número 19 y una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera se combinan para traer consigo lluvias intensas en Baja California y fuertes en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.
Se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, tolvaneras y oleaje de hasta tres metros en las costas occidentales de Baja California y Baja California Sur. Además, se esperan temperaturas mínimas extremas con la posibilidad de nieve en algunas regiones del país.
Las autoridades mexicanas instan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a estar atentos a los avisos del SMN, ya que las condiciones meteorológicas podrían generar deslaves, inundaciones e incremento en los niveles de ríos y arroyos.