Un profesor de la Unidad Educativa Ramón Barba Naranjo en Latacunga, provincia de Cotopaxi, Ecuador, ha sido sancionado luego de que circulara un video en redes sociales en el que se le veía al profesor cortar el cabello de varios de sus alumnos como medida disciplinaria.
El video, que rápidamente se volvió viral en plataformas digitales, generó una oleada de críticas y controversia entre la comunidad educativa y los usuarios de internet. En las imágenes se puede observar al profesor, quien se encarga de la materia de Cultura Física, utilizando tijeras para cortar el cabello, las coletas o flequillos de los estudiantes.
La difusión del video alcanzó a las autoridades educativas, llevando el caso hasta la Dirección Distrital del Ministerio de Educación. Ante las crecientes críticas por la acción del docente y su método de disciplina, se decidió iniciar una investigación para esclarecer los hechos y determinar si se habían infringido los derechos de los estudiantes.
El maltrato como forma de disciplina! Tome nota ministra @mariabrownp esto es ilegal e inacaptable! Pasó en #Latacunga @DEFENSORIAEC @Educacion_Ec pic.twitter.com/klhw4HnBzW
— Sybel Martinez (@sybelmartinez) March 22, 2022
Es importante resaltar que en Ecuador, algunas instituciones educativas mantienen políticas que exigen a los alumnos llevar el cabello corto. Sin embargo, esta práctica está en contraposición con la educación intercultural promovida por una ley y la Constitución del país, que busca garantizar la igualdad y diversidad en las aulas.
En este contexto, la medida disciplinaria aplicada por el profesor ha avivado el debate sobre la necesidad de respetar la identidad y expresión personal de los estudiantes en el entorno educativo. La recomendación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en México, que aboga por el respeto al “look” de los estudiantes, también se encuentra alineada con este enfoque.
Desde el 3 de enero hasta el 15 de agosto del año en curso, se han registrado 487 quejas de niños y jóvenes en México que han enfrentado negativas de ingreso a instituciones educativas debido a la longitud o el color de su cabello. La Conapred ha intervenido en cinco casos, donde se han cumplido los requisitos legales para abordar situaciones de discriminación de acuerdo con la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación.
En el caso del profesor de Ecuador, las investigaciones continúan y, mientras tanto, ha sido suspendido de sus funciones. La controversia generada por este incidente refuerza la importancia de un enfoque inclusivo y respetuoso en la educación, donde se fomente el aprendizaje y el desarrollo personal en un ambiente libre de discriminación.